domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaVicente Aroca señala que tras la investidura de Mariano Rajoy se abre...

Vicente Aroca señala que tras la investidura de Mariano Rajoy se abre un periodo apasionante en la política del país

El senador por Albacete aseguró que no se iba a negociar en ningún momento la ruptura de España

El senador por Albacete y alcalde de La Roda, Vicente Aroca, llegaba a la ciudad para dar una visión cercana de los últimos acontecimientos a nivel nacional, tras el proceso de investidura como presidente de gobierno de Mariano Rajoy, se abría un periodo que calificó como apasionante y distinta de la política española, que desde este momento tendría que estar marcada por los pactos y el esfuerzo conjunto para llegar al dialogo y las oportunidades.

“España no se merecía estos 10 largos meses, más de trescientos días, esperando tener un gobierno, pero por las circunstancias que todos conocemos lo teníamos en funciones, y menos mal que se quedaron aprobados los Presupuestos Generales del presente año, que hizo que España no se paralizara”.

Aroca indicó que el camino a seguir era en primer lugar aprobar los Presupuestos Generales para el año 2017, con asuntos que desde la presidencia del gobierno que se iban a pactar, como las pensiones, el empleo, uno de los temas más importantes, la financiación autonómica, como también un pacto imprescindible contra la violencia de género y la lucha contra la corrupción.

“Como también un pacto imprescindible que es el futuro, el futuro de nuestros hijos, de la sociedad, que es el pacto por la educación. Es la gran oportunidad de sentarse a hablar y de llegar a un gran acuerdo para que dure en el tiempo, con durabilidad, para que no sea cambiada cada vez que cambia un gobierno”

El acuerdo con Ciudadanos
Más adelante se refirió al acuerdo con Ciudadanos compuesto de 150 medidas, que se iban a respetar y llevar a cabo, aclarando que en ninguna de esas medidas se hablaba de derogación, sino mejorar.

El senador quiso hace un recordatorio de la situación que se había vivido en el país, cuando cada día, aseguró se destruían 1.400 puestos de trabajo, mientras ahora se crean el mismo número y aumenta el número de contratos indefinidos. “Se ha dado la vuelta a la tortilla” afirmó.

Añadiendo que también la inversión extranjera había crecido como la creación como el turismo que estaba marcando record.

Ya en el último tramo de su intervención afirmó rotundamente que no se iba a hablar sobre la ruptura de España, negando la frase de que era una nación de naciones, como había afirmado el antiguo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín