viernes, mayo 2, 2025
Google search engine
InicioLocalVecinos de la calle Mono no quieren que su calle cambien de...

Vecinos de la calle Mono no quieren que su calle cambien de nombre

Tras el acuerdo plenario de llamarla Compañía de María

Tras el acuerdo tomado por unanimidad en la última sesión ordinaria plenaria por el que se cambiaba el nombre de la calle Mono por de Compañía de María, un grupo aproximado de 50 vecinos de esta vía, han organizado una campaña de recogidas de firmas para presentarlas en el Ayuntamiento y al mismo tiempo solicitar una entrevistas con el alcalde, Ramón García, señalado que sería algo “injusto y un atropello histórico que surge por una cuestión caprichosa, y sin otra justificación que ser el antojo de unas exiguas ocupaciones”.

En el escrito recuerdan que dos personas del Colegio Compañía de María, “ajenas” a la calle Mono, han requerido a varios vecinos para que firmasen un escrito, con el objeto de solicitar al equipo de Gobierno el referido cambio de denominación, argumentando que la puerta trasera del patio de dicho Colegio, que da a la calle Mono, se está utilizando en la actualidad como entrada y salida habitual de los alumnos.

Estos vecinos consideran que este posible cambio sería un despropósito y han aconsejado a los impulsores de esta medida que “si tanto interés tienen” en que la denominación de calle Compañía de María figure en el callejero de Hellín, que soliciten dicho cambio por el de calle De Eras, donde se ubica la fachada principal del colegio, mientras que en la calle Mono solo tienen la puerta trasera del patio.

Como argumento histórico y respetando el aniversario de la fundación del Colegio Compañía de María, recuerdan que el 5 de julio de 1897, el alcalde accidental de Hellín, Joaquín Redondo Orriols, decretó el nombramiento de los distintos “alcaldes de barrios”, (figura instaurada por Carlos III en 1766 para un mejor control de la población), recayendo este cargo en la persona de José Sánchez, como responsable de las calles Eras, Correas, Mono, Río, Arco y Vizcaíno.

Asimismo advierten que, como consecuencia del cambio de nombre del vial, se generarían una serie de inconvenientes, tanto para la administración como para los vecinos, ya que se trataría de un proceso «costoso, desde el punto de vista formal y económico, que correspondería al Ayuntamiento notificar las modificaciones a los afectados (vecinos y negocios localizados en el vial), a las administraciones públicas, empresas, organismos, Catastro, Registro de la Propiedad, Correos; así como a las suministradoras de servicios, como electricidad, gas, telecomunicaciones, y también se tendría que cambiar el plan general, la Web municipal, el callejero y realizar nuevos boletines de empadronamiento.

A su vez, los vecinos deberían modificar sus nuevos datos de residencia en los documentos de identidad y de conducir, así como las empresas se verían obligadas a realizar cambios en la documentación publicitaria.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín