sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioNoticiasUPA alerta de los robos ante la campaña de recogida de la...

UPA alerta de los robos ante la campaña de recogida de la almendra

El alto precio, así como la facilidad para acometer el robo, hacen que la campaña se convierta en un momento agridulce para muchos agricultores

Ramón Sáez, secretario de Agricultura y Ganadería de UPA CLM, ha alertado de los robos que se pueden dar ante el inminente comienzo de la campaña de recogida de almendra en la región por varias razones fundamentales, “tanto el precio de la almendra como la facilidad y rapidez con que se produce el robo en algunos casos”.

Según Sáez la demanda de este producto crece anualmente un 5 %. Uno de los inconvenientes es que el principal productor de almendra, Estados Unidos, en concreto el estado de California, (que producen el 82 % de la almendra a nivel mundial), está padeciendo la mayor sequía de su historia. A pesar de las 320.000 hectáreas que tenían en producción son de regadío y superintensivas, la sequía es de tal magnitud que el agua se está destinando a consumo humano y no pueden utilizarla para regar.

Con este panorama, desde UPA Castilla-La Mancha reconocen que existe un problema de abastecimiento a nivel mundial que deben de suplir el resto de países, eso sí, con plantaciones menos productivas. De hecho la mayoría de ellas se encuentran en terreno de secano como sucede en España (productora de algo más del 8 % de la producción mundial y cerca del 65 % de la producción europea), donde se encuentra una superficie de 420.000 hectáreas en producción, aunque la superficie plantada actualmente está por encima de las 530.000 hectáreas.

Es decir, hay más de 100.000 hectáreas que todavía no están en producción, debido al aumento espectacular de plantaciones de almendra que se han producido en los tres últimos años. A ello hay que unirle que estas nuevas plantaciones, las cuales empezaran a producir los próximos años, son más rentables, con nuevas variedades más productivas, resistentes a enfermedades, auto fértiles, de floración tardía, lo que supondrá una cosecha estable año tras año. Sin duda una buena noticia, según UPA CLM.

Situación muy buena de precios ensombrecida por los abundantes robos
“Ante este panorama, lo que se dibuja es una situación muy buena de precios para los agricultores durante los próximos años”, ha explicado Ramón Sáez, “hasta que las nuevas plantaciones que se están produciendo en el resto de países productores sean capaces de estabilizar el mercado”. Porque a fecha de hoy tenemos un sector deficitario, con un precio medio de 8,5 €/Kg de pepita de almendra (almendro pelado sin cáscara) y que se prevé que aumente.

Pero como el mismo secretario de Agricultura y Ganadería de UPA CLM ha explicado, “no todo son buenas noticias, debido a los robos que se están produciendo y que podrían agravarse en las próximas fechas”. Y no solo por precio, “sino por facilidad para efectuar el robo, dado que no es un producto perecedero, de fácil manejo y de fácil venta en el mercado”, recuerda Ramón Sáez.

UPA Castilla-La Mancha denuncia que los robos se están produciendo en las propias parcelas de los agricultores. De hecho, “se necesita poco para coger un saco de almendro de 25-30 kilos sin partir, con su cáscara y todo, que tendría un precio de 70-80 euros”, explica Sáez. Por esta razón, los agricultores están vigilantes en sus explotaciones, en sus almacenes, “hay algunos que incluso hacen noche en las propias parcelas ante el miedo que tienen de que les roben”. Una situación más que denunciable.

Desde UPA Castilla-La Mancha se exigirá que durante las próximas semanas se aumente el número de patrullas en los Grupos ROCA para ahuyentar a los ladrones, aunque la entidad agraria es consciente de la dificultad para hacerlo dado la superficie tan inmensa que tienen que cubrir. UPA CLM recomienda que todos los agricultores que posean superficie de almendros se asocie a una cooperativa para que todo el producto este regulado y canalizado a través de estas y no aflore el mercado negro que incita a los robos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín