domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasUGT considera que los cuerpos de policía y bomberos de CLM son...

UGT considera que los cuerpos de policía y bomberos de CLM son personal de alto riesgo

Y pide dotarlos de EPIS suficientes

El sindicato de UGT de CLM en un comunicado hecho público pide a la Dirección General de Protección Ciudadanas de JCCM, EPIS suficientes para policías locales, guardias civiles, policías nacionales, militares de la UME y bomberos, por tener un alto riesgo de contagio de COVID-19 en el desarrollo de sus funciones durante la pandemia.

Algo a lo que estos profesionales tienen derecho según la Orden 226/2020 del Ministerio de Interior que insta a las Dirección General de Policía, de la Guardia Civil y al resto de las autoridades autonómicas y locales a adoptar las medidas necesarias para la seguridad y salud en el trabajo.

Según detalla UGT en este escrito los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y los bomberos están realizando tareas asistenciales, preventivas y de control de movimientos indebidos, funciones que en muchos casos les impiden guardar los dos metros de seguridad dictados por las autoridades sanitarias. A pesar de que el comportamiento ciudadano es mayormente ejemplar, en ocasión es los agentes se ven obligados a recurrir a la coacción hacia algunos ciudadanos irresponsables con sus deberes.“Tenemos situaciones de conflicto en las que recibimos actitudes de repulsa o incluso agresión verbal o física, en algún caso intentan el contagio del coronavirus escupiendo o forzando la tos ante los agentes que están cumpliendo con su deber”, explican en el escrito. Por eso, resaltan, es fundamental contar con EPIS suficientes que los protejan de posibles contagios y agilizar la realización de pruebas de detección del COVID-19.Ante el riesgo de contagio natural o intencional, UGT pide considerar a estos profesionales como personal de alto riesgo en cuanto a su protección, ya que un positivo entre algún miembro puede povocar  la cuarentena de otros compañeros de la unidad y dejar gravemente desatendido el servicio de vigilancia y control, pudiendo incrementarse el riesgo de difusión de la pandemia.

 Por último UGT insta a todas las administraciones a tomar las medidas oportunas de salud y seguridad que, aparte de las ya mencionadas, deben incluir también la correcta desinfección de vehículos y el aumento de la dotación de personal en los territorios que lo necesiten.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín