viernes, mayo 2, 2025
Google search engine
InicioAntonio GarcíaTestimonio de esperanza

Testimonio de esperanza

Antonio García

Lo he visto publicado en Internet, y hoy mi artículo rendirá homenaje a una mujer que, por su entereza y valentía merece las primeras portadas de los grandes rotativos. Ella no leerá nunca este humilde escrito, pero desde aquí le envío mi admiración y agradecimiento, compartiendo su testimonio con mi pequeño círculo de lectores.

Se llama Rebecca Kiessling y nació en 1969, en Michigan, EE.UU. Hoy tiene cuarenta y ocho años y es abogada y activista antiaborto.

Su madre fue violada a punta de navaja y quedó embarazada de Rebecca. Queriendo deshacerse del bebé, consultó las salidas que tenía y le informaron de la posibilidad de realizar un aborto en clínicas clandestinas, dado que en Míchigan, en ese momento, el aborto era ilegal. Sin embargo, a causa de la insalubridad del matadero furtivo, sus allegados le impidieron realizar el infanticidio. Después de dar a luz, entregó a su hija en adopción.

Todos sabemos, al menos por los programas de la televisión, el fuerte instinto que impulsa al ser humano a conocer sus orígenes. Y Rebecca indagó, buscó, y encontró.

A los 19 años pudo reunirse con su madre biológica, Joann, quien le contó que su padre biológico era un violador en serie. Y le dijo con total sinceridad que si el aborto hubiera sido legal cuando se quedó embarazada, la habría abortado. Pero unos años más tarde, la señora Joann se retractó y confesó que estaba contenta y feliz de que su hija hubiera nacido.

A los 23 años, Rebecca se graduó en Derecho. Criada inicialmente en la fe judía, ese mismo año se convirtió al cristianismo. Desde entonces ha defendido el derecho a nacer, incluso en casos de violación e incesto. A los 29 se casó. Tienen cinco hijos: tres hijas biológicas y dos niños adoptados.

Fundó “Save The 1”, una organización pro-vida que ayuda a las mujeres embarazadas que, a pesar de haber sido violadas, rechazan abortar. Igualmente es cofundadora de Hope After Rape Concepción, que significa algo así como “esperanza después de la concepción de violación”. Y cofundadora, así mismo de Embryo Defense, que no necesita traducción.

Porque ella lo sabe: siempre hay esperanza. Siempre lo primero es la oportunidad de vivir, de existir, de ser. Después vendrá todo lo demás: la vida con sus cuitas y alegrías, sus triunfos y fracasos, sus amores y desamores… pero nunca, jamás, se puede privar a nadie del derecho a vivir. Ella lo sabe, y ella da testimonio con su vida.

En una charla dada en Perú hace pocos días, entre otras cosas dijo. << Estoy segura de que han escuchado a los defensores del aborto decir que es una barbaridad forzar a una víctima de violación a llevar “el hijo de un violador”. Soy la hija de una víctima de violación, y tanto mi madre como yo nos oponemos a esa forma de considerarlo. ¡El violador no tiene derechos sobre mí! Cuéntenles a los que les digan tales cosas: no nos insultes a mi madre y a mí de esa manera>>. <<En segundo lugar, es simplemente bárbaro castigar a un niño inocente por el crimen de otra persona. La justicia dicta que en una sociedad civilizada, castigamos a los violadores, no a los bebés. ¡Aquellos que matan a niños inocentes son los bárbaros! Yo no merecía la pena de muerte por el crimen de mi padre biológico. Mi propia madre había intentado matarme en dos abortos ilegales, y era pro-aborto cuando nos conocimos hace 29 años, pero hoy estamos agradecidas de que ambas estuviéramos protegidas por la ley en aquel entonces>>.

Y es que, so pena de estar ciegos de remate y ser insensibles como leños, ese fruto de las entrañas es un hijo. Se mire pos donde se mire. Y por la esencia natural de las cosas, una madre ama a su hijo, como el hijo por nacer amará a su madre.

Rebecca, dirigiéndose de frente a un hipotético violador, o legislador abortista le dice: <<Soy una persona y merezco la vida tanto con tú, tanto como cualquiera. Esa orientación de la vida es deshumanizante y desmoralizante, no solo para los que aún no han nacido, sino también para cada persona que vive concebida con violencia>>. Y en otro lugar comenta algo importantísimo, impactante: <<Si te importan las víctimas

de violación, debes protegerlas del violador y del aborto, ¡y no del bebé! El bebé no es el enemigo temible. Es absurdo sugerir que cualquier mujer debería temerle a un bebé>>.

Se cuentan por centenares los testimonios de mujeres embarazadas por violación, que resistiendo la tentación de abortar nos hablan de la inmensa felicidad y el gran amor que sienten por sus hijos, a los que una “mano angelical” protegió de una muerte prematura. Y de que no es cierto que un niño “prolongue el sufrimiento” de las víctimas de violación, sino todo lo contrario. Vivir con el recuerdo de haber asesinado a un bebé, es la carga más insoportable que puede llevar sobre sí un ser humano.

Y son numerosos los profesionales que en alguna época de su vida trabajaron en “mataderos abortivos” y un día abrieron los ojos, escucharon su conciencia y se hicieron paladines de la causa pro-vida. El ejemplo más icónico fue el Dr. Bernard Nathanson, que después de reconocer haber practicado él mismo más de setenta mil abortos, dedicó el resto de su existencia a defender la vida del no nacido.

Y también es curioso que los mayores defensores y propagadores de la causa pro-vida sean personas que sobrevivieron a un aborto, como Gianna Jessen, que resistió una inyección salina para abortarla, nació viva y cuyas conferencias se pueden encontrar y escuchar fácilmente en Internet.

Pero todo esto lo oculta la prensa y la televisión, poderosos medios de adoctrinamiento de masas, secuaces, lacayos, clientes y cómplices de la ideología de género y los lobbys abortistas. Y de la más abyecta y depravada industria que jamás ha existido ni existirá.

Amigos, aún estamos a tiempo de despertar. Nos estamos jugando nuestra propia dignidad de personas.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín