domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasSe activa un dispositivo de seguimiento y control sobre ‘Quastellana”, una hembra...

Se activa un dispositivo de seguimiento y control sobre ‘Quastellana”, una hembra lince

Habita en la comarca de Los Campos de Hellín desde hace más de dos meses

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado un dispositivo de seguimiento y control veterinario sobre una hembra lince, que desde hace dos meses, se encuentra en la comarca de Los Campos de Hellín y que se convierte en el primer ejemplar de esta especie que permanece de forma estable en territorio albacetense.

La delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero ha confirmado que tras diferentes avisos de avistamiento, en la comarca de los Campos de Hellín y otros zonas limítrofes, se ha procedido a aplicar el programa “’Lynx Connect’, en el que trabaja el Ejecutivo autonómico, y que persigue conectar con distintas poblaciones de lince ibérico, además de reintroducir esta especie en la Comunidad Autónoma.

Valero ha agradecido la colaboración ciudadana recibida y el trabajo profesionalizado, tanto del Cuerpo de Agentes Medioambientales de la provincia de Albacete, como del Equipo Veterinario específico de la Consejería de Desarrollo Sostenible, para ejercer medidas de protección de este ejemplar, al que se le identifica con el nombre de “Quastellana”.

Durante la primera visita realizada por la representante de la Consejería de Desarrollo Sostenible en Albacete, al control de esta hembra de lince ibérico, Llanos Valero ha informado que “es la primera vez que se tienen constancia de una permanencia estable de esta especie, incluida tanto en el Catálogo regional de especies amenazadas de Castilla-La Mancha, como en el Catálogo nacional de especies amenazadas en la categoría de especie en peligro de extinción”.

Además, ha apuntado que “Quastellana” se encuentran actualmente con todos los indicadores positivos sobre su salubridad”, y que con anterioridad se produjeron numerosos avistamientos en la Sierra de Alcaraz, de otros ejemplares, sin embargo, “en estos casos los linces ejercían movilidad hacia otros territorios fuera de la Comunidad Autónoma”. El propio consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero ha recordado recientemente que tan sólo en los últimos cinco años, y gracias a las políticas aplicadas por la actual Administración autonómica en defensa de la biodiversidad y los espacios naturales, hay una estimación de 300 linces que se encuentran en Castilla-La Mancha, un tercio que hay en la Península Ibérica.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín