lunes, mayo 5, 2025
Google search engine
InicioNoticiasSatisfacción de la Plataforma "Cuenca del Segura libre del fracking"

Satisfacción de la Plataforma “Cuenca del Segura libre del fracking”

Por la unión de varios ayuntamientos para actuar frente contra la fractura hidráulica

A traves de una nota de prensa la Plataforma “Cuenca del Segura libre de Fracking” muestra su satisfacción por la decisión de los ayuntamientos de Abarán, Calasparra, Cieza, Jumilla y Hellín de firmar una declaración institucional conjunta para solicitar en la Asamblea Regional de Murcia la promulgación de una ley contra la fractura hidráulica.

Como recordarán nuestros lectores el pasado 4 de julio, alcaldes y representantes de los ayuntamientos de Abarán Calasparra, Cieza, Jumilla y Hellín firmaron una declaración institucional contra el fracking [1] . Estos municipios están afectados por el área de prospección del permiso “Leo”, del que es titular la compañía Oil & Gas Capital, empresa que sigue adelante con su objetivo de realizar un primer sondeo exploratorio, lo que supone un serio riesgo de que se inicie el uso de la fractura hidráulica en nuestra región.

Sin embargo, desde la Plataforma añaden que “no debemos olvidar que en la región de Murcia, además de “Leo”, hay varios permisos más de prospección que afectan a las comarcas del Altiplano y Noroeste. Se trata de Aries 2, Escorpio y Acuario”.

Por esta razón, desde la organización muestran su satisfacción por el hecho de que “los ayuntamientos empiecen, como venimos demandando desde hace tiempo, a trabajar juntos, pero creemos que este frente debería abrirse e incorporar al conjunto de municipios afectados por el fracking, en aras de una mayor efectividad “.

Desde la Plataforma insisten en la importancia de “trabajar unidos en la construcción de un frente institucional, en el que estén representados todos los ayuntamientos afectados, y desde el que se impulse estrategias para parar el fracking”.

La Plataforma CSLF se ha dirigido a los ayuntamientos de la región afectados por los permisos.

En ese sentido esta semana la Plataforma se ha dirigido por escrito a alcaldes y grupos municipales del resto de ayuntamientos de la región murciana afectados por el fracking.

En el documento se pide a los responsables políticos de las corporaciones que, a través de sus respectivos plenos, se sumen a la Iniciativa Legislativa Municipal (ILM) presentada por Cieza, contribuyendo así a la configuración de un frente institucional amplio contra el fracking.

Por último, desde la Plataforma concluyen que si “entre todas y todos consolidamos este frente institucional y social, construyendo herramientas que entorpezcan el fracking, como esta Iniciativa Legislativa Municipal, apoyada e impulsada por instituciones y ciudadanía, dispondremos de un escudo sólido que nos proteja de futuras amenazas”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín