sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioReportajes¿Sabes por qué se celebra el Día de la Cruz en Hellín?

¿Sabes por qué se celebra el Día de la Cruz en Hellín?

La festividad combina antiguas tradiciones con la historia de un milagro que salvó a la ciudad de una devastadora plaga

Cada 3 de mayo, Hellín se transforma con la celebración del Día de la Cruz, una festividad arraigada en un milagro del siglo XVIII y enriquecida por tradiciones que se remontan aún más atrás en el tiempo. Pero, ¿cuál es la historia detrás de este día tan especial?

El origen de esta significativa celebración se vincula a Sor María de la Cruz Baeza, una religiosa con una profunda conexión espiritual, cuya intervención divina se cree que salvó a la ciudad de una devastadora plaga de langostas a mediados del siglo XVIII. Según la tradición local y los registros históricos, la monja fue capaz de detener esta calamidad mediante la bendición de un crucifijo, lo que llevó a la construcción de la ermita de la Cruz de la Langosta en su honor.

En agosto de 1885, durante una segunda crisis de langostas coincidiendo con una epidemia de cólera, el mal uso de la ermita como lazareto fue visto como una profanación, lo que supuestamente provocó una nueva plaga. Sin embargo, tras desalojar el enclave sagrado, la plaga desapareció misteriosamente, consolidando aún más la devoción y el respeto hacia este sitio y su historia milagrosa.

Hoy en día, el Día de la Cruz no solo conmemora estos eventos históricos, sino que también celebra la llegada de la primavera con actividades que unen a toda la comunidad. Los niños participan en un concurso de cruces decoradas en el jardín de Martínez Parras, mientras los adultos colaboran en la ornamentación del jardín y disfrutan de actuaciones musicales y gastronomía local. La festividad culmina con una romería hacia la Cruz de la Langosta y una Misa de Campaña, reafirmando la fe y la unión comunitaria.

Este 3 de mayo, te invitamos a descubrir y participar en una de las festividades más emblemáticas y conmovedoras de Hellín, donde cada rincón de la ciudad narra una historia de fe, milagros y tradición.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín