domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaReunión de la consejera de Bienestar Social con los responsables de los...

Reunión de la consejera de Bienestar Social con los responsables de los centros de discapacidad del municipio

Aurelia Sánchez quiso trasladar la felicitación del gobierno regional por el trabajo que están realizando durante estos meses de pandemia

La Consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, acompañada por la delegada provincial, Antonia Coloma, visitó Hellín en la mañana del jueves, para mantener una reunión de trabajo con los responsables del sector de discapacidad del municipio

En primer lugar, el alcalde de la ciudad, Ramón García, tras dar la bienvenida a los visitantes y agradecer su presencia en la ciudad, teniendo en cuenta los tiempos “de pesadilla” que se están viviendo, para a continuación elogiar el trabajo que se está realizando desde esta consejería, que además, bajo su tutela que no se limita a la incapacidad y mayores, sino que acapara un gran abanico de responsabilidad en estos momentos tan complicados.

“A mí me consta, indicó, por los colectivos de este municipio, también por el Ayuntamiento, claro está, que siempre han estado cerca de los más necesitados por ello quiero agradecerle esta importante labor de parte de todos. También desde mi Consistorio se ha estado en contacto continuó poniendo a su disposición todos los medios. Lo que es menester que en estos próximos meses, no sea tan necesaria esta disposición, pues será una evidencia que la pandemia vaya bajando su intensidad y creo que lo vamos a conseguir”.

Por su parte la consejera, tras agradecer las palabras del alcalde, indicó que esta visita tenía por objeto reunirse con el sector de la discapacidad y trasladar su enhorabuena de parte del gobierno de Castilla-La Mancha, por el trabajo que están realizando.

“También quiero felicitar a toda la corporación de Hellín, en particular a su alcalde, Ramón García, pues creo que el trabajo que estáis haciendo por toda la ciudadanía y especialmente por los colectivos más vulnerables, es muy importante. La cercanía entre la Corporación local y todas las entidades de discapacidad, ha sido muy real y dan unos resultados que nos hacen tener cierta tranquilidad ante los datos de adaptación a la pandemia en el sector de la discapacidad”.

“Por eso hoy- continuó la consejera-, hemos querido reunirnos aquí en Hellín para felicitarles presencialmente por este buen trabajo que están llevando a cabo y pedirles que trasladen esta felicitación a todos los profesionales del sector.

Más adelante, Aurelia Sánchez recordó que sector de la discapacidad está representado en Hellín por ASPRONA, la Asociación Desarrollo y los Hermanos de la Cruz Blanca, afirmando que han hecho un trabajo fundamentalmente presencial en atención a estas personas tan necesitadas, pero también un trabajo telemático, telefónico de video conferencia, adaptándose a las necesidades actuales provocadas por la pandemia y lo han hecho todos los servicios, porque aquí en Hellín, hay centros y recursos que atiende a todos el ciclo de las personas con discapacidad, desde atención temprana, centros de día y residencias.

La consejera quiso remarcar el trabajo en atención temprana
“Quiero poner en especial valor el trabajo que se hace desde los centros de atención temprana, porque en estos primeros seis meses se han atendido en la región a 5.000 familias de niños y niñas con discapacidad, adaptando el trabajo a las necesidades de la pandemia. En primer lugar, en forma telemática, por video-conferencia, y ahora en este momento acercándolo de forma presencial, con citas concretas para poder atender fundamentalmente a familias en su entorno”.

“Quiero decir- siguió explicando-, que la atención temprana en Castilla-La Mancha es de referencia nacional, porque está muy especializada en los entornos naturales, es decir los profesionales se trasladan al entorno para poder enseñar a las familias, a todas las personas que conviven con los niños y niñas, como tratarlos y como mejorar su desarrollo, por eso quiero desde aquí trasladar mi reconocimiento a los 337 profesionales que trabajan en este sector en los 54 centros de Castilla-La Mancha. Es muy importante la labor que hacen”, concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín