sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioLocalReflexión sobre el espacio urbano y la movilidad sostenible

Reflexión sobre el espacio urbano y la movilidad sostenible

Desde la asociación HellínEnBici solicitan carriles bici seguros en Hellín

Desde la asociación HellínEnBici, liderada por Daniel Hermida, se ha hecho un llamamiento a los gestores locales para incorporar carriles bici seguros en Hellín, inspirándose en las mejores prácticas de ciudades europeas que han destacado por su infraestructura ciclista. En su reciente publicación en redes sociales, Hermida menciona que “dos de las diez mejores ciudades europeas para visitar en bici son españolas”, un logro basado en la implementación de redes extensas de carriles bici separados del tráfico.

“Cuando los gestores locales en Hellín me dicen que no hay espacio para carriles bici, pienso en cómo gestionarían ciudades de ese calibre”, comentó Hermida. Según explica, muchas ciudades de renombre internacional han adaptado sus calles, que en muchos casos no son tan diferentes de las de Hellín, para dar cabida a espacios seguros para ciclistas. En Hellín, se podrían habilitar carriles bici en zonas como la carretera de Jaén, la carretera de Murcia, la carretera de Albacete y la avenida Constitución.

Propuestas para adaptar el espacio urbano

Hermida plantea ideas concretas para optimizar el espacio en la ciudad:

  • Aprovechar el espacio disponible en avenidas principales, como las mencionadas, sin mayores complicaciones.
  • Reestructurar el estacionamiento en las calles periféricas, concentrando las plazas en un solo lado y utilizando el otro para carriles bici. Esto ayudaría a optimizar el uso del espacio sin afectar el tránsito de vehículos.
  • Convertir calles en sentido único en aquellos casos donde el estacionamiento esté altamente demandado. Esto permitiría dedicar el carril liberado para un carril bici unidireccional o bidireccional, según el espacio disponible.

Hermida señala que, en muchas ciudades, el uso de la bicicleta se disparó cuando se habilitaron espacios seguros para los ciclistas, fomentando un cambio en la movilidad urbana y reduciendo la dependencia del coche. Asimismo, enfatiza que su petición no implica restricciones para los automóviles, sino la creación de opciones para quienes prefieren desplazarse en bici. “Yo sí tengo ‘prohibido’ moverme en bici si no quiero jugarme el tipo. Pero me importa sobre todo por mis hijas”, concluye Hermida, recordando la importancia de un entorno seguro para todos los ciudadanos.

Con esta nota, HellínEnBici invita a reflexionar sobre el potencial de la bicicleta como medio de transporte en Hellín y a considerar estas propuestas como un paso hacia una movilidad más sostenible y segura.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín