domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasReacciones ante las cifras del desempleo

Reacciones ante las cifras del desempleo

El Paro según Comisiones Obreras
Para el sindicato de CC.OO es necesario, después de la subida de 37 nuevos desempleados en la Comarca de Hellín, tomar medidas urgentes para paliar las situaciones dramáticas provocadas por la crisis y las políticas de austeridad, como podría ser un Plan de Empleo.

También insisten que la reforma laboral continúa destruyendo empleos y aumenta la precarizad laboral por la reducción de plantillas fijas y el incremento de empleo a tiempo parcial.

Por todo ello se hace una valoración negativa, aunque por el contrario el dato interanual refleja un dato positivo comparándolo con el año anterior.

El paro según el PSOE
Para el PSOE, refiriéndose solamente al término municipal de Hellín, resaltan las 51 personas en que ha aumentado el desempleo, por lo que el número de desempleados se eleva a 4.898. También consideran los datos muy negativos, ya que en los tres últimos meses el paro se ha incrementado en 172 personas.

Los responsables socialistas aseguran que cada vez los empleos son más precarios y peor pagados, lo que demuestran las escasas medidas puestas en marcha desde el Partido Popular que son incapaces e insuficientes para poner freno a esta destrucción de empleo en Hellín y sus pedanías
Por último quieren hacer pública sus exigencias al Gobierno local para que busque soluciones y cumpla sus promesas electorales, resaltando que la comarca de Hellín es de las pocas en las que ha aumentado el número de parados.

El paro según Izquierda Unida
Tras valorar negativamente las cifras del paro, Izquierda Unida recuerda también que el desempleo lleva tres meses subiendo lo que demuestra la grave situación que vive la Comarca de Hellín, argumentando que las políticas de empleo no están dando resultados y desconfían de la “la famosa tarifa plana para nuevas contrataciones” que aseguran “no es tan maravillosa como pretenden hacer ver”.

Tampoco muestran su conformidad con la petición realizada por el Frente Monetario Internacional (FMI) que pretende que se lleve a caso una nueva reforma laboral, para empeorar las condiciones de los trabajadores.

Por estos motivos aseguran que es necesario con urgencia modificar las políticas de empleo ya que están mal orientadas y llevan a muchas familias a la desesperación, por lo que no se están cumpliendo la promesa de las elecciones que fue la creación de empleo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín