sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioPolíticaRamón García muestra su satisfacción por el interés despertado las visitas guiadas...

Ramón García muestra su satisfacción por el interés despertado las visitas guiadas a la fortaleza árabe de Isso

Y cree que una vez terminadas las excavaciones será un punto importante en el patrimonio cultural de la comarca de Hellín

Durante los días 22 y 23 del mes de octubre se han llevado a cabo por el equipo que dirige Julio Navarro de la Escuela de Estudios Árabes del CSIC (LAAC) unas jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas de la fortaleza de Isso. Allí, junto a los numerosos visitantes, se encontraba el alcalde de la ciudad, Ramón García acompañado por la concejala de Enseñanza, Luscida Carreres, que mostró su satisfacción por el interés despertado:

“Estas jornadas están teniendo mucha aceptación por conocer las excavaciones que se están llevando a cabo. Creo que Julio Navarro y su equipo están haciendo un gran trabajo y el descubrimiento de la puerta, es un hito importante. Si es verdad que ahora mismo se manejan muchas hipótesis de lo que pudo o no pudo ser en aquellos momentos, pero se seguirá indagando para conocer que fue este torreón de la fortaleza de Isso”.

El primer edil siguió explicando:
“Bueno, lo que hay que hacer es darnos tiempo, no podemos pretender que lo que no se ha hecho en muchísimos años, de un plumazo lo hagamos todo. Pido tiempo y paciencia, es difícil, pero se puede ver que se están dando pasos para recuperar parte de la cultura del municipio, recuperar nuestro patrimonio. Dentro de ese engranaje que queremos formar alrededor del turismo en Hellín, la torre de Isso van a ser un punto importante. En su día hemos hablado del Tolmo y las pinturas rupestres de Minateda, se ha dado mucha importancia del Museo de Semana Santa, como elementos fundamentales del patrimonio, donde también se va a incluir la torre o fortaleza de Isso.

Nosotros, continuó Ramón García, tenemos un convenio con la Universidad de Alicante para llevar a cabo excavaciones en el poblado de los Almadenes, y seguimos indagando para saber parte de la historia de nuestros antepasados. Desde el Ayuntamiento no vamos a dar un paso atrás, debemos estar en primera línea y colaborando, por ejemplo, en estas excavaciones hemos invertido 18.000 euros, en el convenio con la Universidad de Alicante han sido 16.000 euros, son pequeños pasos pero que van sumando, el convenio que tenemos con Alberto Mingo, para que continúe con sus excavaciones con la UNED, con 2.500 euros todos los años

Sobre la dejadez y el abandone que se ha mostrado durante muchos años con este edificio medieval de Isso, el alcalde mostraba su opinión:

La casa Salazar
“Es cierto, ha habido dejadez, pero no es el único edificio, también hace poco se vio lo que ha pasado en la llamada Casa de los Salazar, pero creo que a este gobierno no se le puede exigir que de golpe y porrazo saquemos todo adelante. Esto es difícil y complicado y aunque la situación económica del Ayuntamiento no es mala, tenemos otras obligaciones que cumplir. Estamos trabajando con la Junta y la Diputación, el avance es importante en estos años, vuelvo a pedir un poco de tiempo y paciencia yo creo que al final se sacaran adelante las cosas. De la Casa Salazar, ya se sabe que el problema es la sucesión al tener varios propietarios con un engranaje complicado difícil de solucionar administrativamente.

La Administración tiene sus límites, el edificio no está declarado Bien de Interés Común (BIC), subrayó, y no podemos entrar como elefante en chatarrería y quedarnos la casa, hay otros medios, por eso creo que los propietarios también tendrían que poner su aportación.

Gratitud a Alexis Armengol
Por último, Ramón García quiso hacer alusión a las palabras de Emiliano García Page sobre el asunto del expolio de una pintura en el yacimiento del Tolmo atribuido al abate Henri Breuil.

“Yo me alegre al oír las palabras del presidente. Nosotros en el Pleno del próximo lunes llevamos una moción con este tema. Pero hay que tener en cuenta que es una petición a Francia y habrá que realizar muchos trámites, yo estoy seguro que García-Page va a dar el paso definitivo para que esa pintura vuelva a Hellín, de donde no debió salir nunca.

No quiero terminar sin agradecer públicamente el trabajo realizado por Alexis Armengol. Es una persona enamorada de su trabajo y ha realizado una gran investigación. Espero que pronto podamos contemplarla en Hellín”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín