sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioSemana SantaRafael Marín Montoya, pregonero de la Semana Santa de Rojales (Alicante)

Rafael Marín Montoya, pregonero de la Semana Santa de Rojales (Alicante)

Glosará el Pregón el día 29 en la Iglesia de San Pedro

El profesor hellinero, Rafael Marín Montoya, será el pregonero de la Semana Santa de de Rojales que se llevará a cabo el próximo 29 del presente mes, en la iglesia de San Pedro de aquella población alicantina.

Exposicion

Marín, que ejerció en Rojales como profesor de Enseñanza Secundaria, especialidad Informática en el IES “La Encatá” desde septiembre de 2001 hasta su traslado a Hellín en Julio de 2011, tiene un amplio currículo cofrade, donde se puede destacar su Diplomatura Universitaria en Ciencias Religiosas por la Pontificia de Comillas, continuando con los estudios de Licenciatura ya cursados y trabajando en su Memoria final, de temática y título “Piedad Eucarística en Hellín (Albacete). Actos de culto y adoración al Santísimo en la historia de la Iglesia de Hellín (1499-2013)”.

Así mismo, también es miembro del Secretariado de Religiosidad Popular y Cofradías de la Diócesis de Albacete, y de la Escuela Cofrade de la Asociación de Cofradías y Hermandades de Hellín.

Ha escrito numerosos artículos en periódicos y revistas, siendo coautor de dos libros cofrades conmemorativos por los 50 aniversarios de la Archicofradía de Ntro. P. Jesús de Medinaceli y de la Real Cofradía del Prendimiento de Ntro. Señor Jesucristo.

La Semana Santa de Rojales
La Semana Santa de Rojales, con claras influencias de otras de gran importancia del sureste español, como la de Orihuela, sufrió durante la Guerra Civil, al quedar destruido todo su patrimonio de imágenes y tronos, un duro revés del que ha conseguido resurgir con obras de Francisco Marco Díaz-Pintado, los escultores murcianos José Lozano Roca, Antonio García Mengual y el alicantino de Cox, Ramón Cuenca Santos.

Las dieciséis imágenes o grupos escultóricos que procesionan junto con sus tronos y estandartes, se encuentran durante todo el año en el Museo Demófilo Pastor, situado en el Centro Cultural de la Villa, donde pueden ser visitadas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín