domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasPresentada la Página Web turismodehellin.es

Presentada la Página Web turismodehellin.es

Una amplia información sobre la proposición y recursos turísticos de la comarca

La concejala de Turismo, Marta Pérez, hacía su presentación en el día de hoy de la Pagina Web, turismodehellin.es, resultado al trabajo que, a lo largo de seis meses, han desarrollado una decena de personas en torno al Taller de Empleo Tolmo IV sobre la proposición y recursos turísticos de la zona, en la que se puede contemplar todos los lugares objeto de interés, para hellineros y visitantes.

La edil concejala la calificó como “una herramienta útil, necesaria y complementaria a las que ye teníamos-como el ordenador interactivo que se inauguró la pasada Semana Santa en la fachada principal del Consistorio pero que en algunos casos se nos habían quedado anticuados”, admitió.

En esta presentación se contó con presencia del director de este Taller de Empleo que se ha desarrollado a lo largo de seis meses, Víctor Torres; la profesora Lola Picazo, y el alumno Cristian Sánchez.

En la página se podrán encontrar las cuatro rutas que se han diseñado como “La Sombra de los Alfares”, relacionadas con calles como Alfarerías y Cantarerías que circundan el Barrio de San Rafael; “El Museo del Silencio” que se refiere a las iglesias del Casco Antiguo, como El Rosario, Franciscanos, San Roque o San Rafael.

La denomina “Casas con Memoria” que agrupa 16 inmuebles con especial proyección, como la del General Cassola, Salazar o Justo Millán; “La Huella Árabe” relacionada con la zona de las ruinas del Castillo o la calle El Cinto.

Las pinturas rupestres

En la página de inicio destacan puntos de interés como las Pinturas Rupestres con motivo de su centenario, la Semana Santa, el Volcán de Cancarix, el Museo de Semana Santa, la Ruta del Agua, los recursos históricos y culturales, así como la pedanía de Cañada de Agra, recién declarada Bien de Interés Cultural.

En cuanto al apartado de “Te recomendamos…” se puede acceder a las autoguías, con su correspondiente código QR, que se pueden descargar en móvil o tablet, desde las que se podrán escuchar las explicaciones sobre los lugares elegidos que se han grabado por los propios alumnos, tanto en español como en inglés. También aparece un mapa en PDF que lleva al visitante a cada uno de los lugares elegidos.

En este mimo apartado de recomendaciones se incluye el Museo Comarcal y al resto de museos de la ciudad, así como otra serie de rutas naturales.

Otro epígrafe es el de “Inspírate”, con seis subapartados, como Historia y Cultura, Naturaleza y Paisaje, Fiestas y Tradiciones, Gastronomía y Productos Típicos, Deporte y Aventura.

El apartado “Infórmate” ofrece los datos necesario de cómo llegar a la ciudad, por las distintas vías de comunicación, así como una guía de lugares donde dormir, comer o comprar, incluso la opción de descargarse otros folletos existentes sobre la ciudad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín