domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasPresentación del Programa Municipal de Orientación Ambiental

Presentación del Programa Municipal de Orientación Ambiental

El sábado se iniciará con una visita al Arboreto de Isso

Con el fin de dar a conocer una nueva edición del Programa Municipal de Orientación Ambiental se presentaba ante los medios de comunicación el concejal responsable de esta área, Julián Martínez, que dijo se estaba desarrollando en nuestra ciudad desde el año 2001, desde el departamento de Medio Ambiente con contrastado acierto, con la lógica evolución de las circunstancias del término municipal de Hellín.

El edil explicaba en el inicio de su exposición que el programa abordaba temas fundamentales con un abanico de posibilidades que trataban temas del entorno natural como los que requieren la intervención municipal, como los residuos generados o otros aspectos del uso del agua.

Martínez habló del objetivo claro que se marcaba con este plan, que no era otro que trasmitir a los niños un embrión de conocimiento y de respeto al medio natural, que sirviese para que en el futuro no hubiese necesidad de prestar unos servicios en una desmesurada medida, por un mal comportamiento en cuanto el mantenimiento de nuestra zona.

Presentación en el Consejo Escolar
Este programa, afirmaba, se había presentado al Consejo Escolar para darlo a conocer a todos los centros a través de Raquel Lucas, como Educadora Ambiental, de las acciones que oferta el Servicio de Medio Ambiente, adaptándolas a las demandas de caca colegio.

Julián Martínez, asimismo indicó que la participación este año estaría en el entorno de las 8.500 personas, no mas que en años anteriores, pero si con un impulso a la participación de todos los ciudadanos, al considerar que era fundamental que las familias se implicasen en este objetivo.

El concejal socialista quiso empezar dando a conocer en primer lugar las acciones generales que se van a llevar a cabo, tres cada año, con una que se iba a realizar inmediatamente, el próximo sábado, con una visita al Arbotero de Isso, con un comienzo atractivo de una ruta en bici con salida de la Plaza de la Iglesia, para dar a conocer un tema en concreto, que este año se ha denominado “El misterio de las abejas”.

En marzo se llevará a cabo la segunda, con la visita a la depuradora (ETAP) y la potabilizadora (EDAP), para que se conozca la importante complejidad que lleva consigo el agua que circula por los ríos o por los grifos.

Por último, dio a conocer que en junio, antes que finalizará el curso escolar, se realizaría la última en el Parque Municipal, denominada ¿Por que no lo hacemos? basada en el reciclaje de los residuos.

19 jornadas
Sobre los títulos y temas de las 19 jornadas que irían dirigidas, unas a los alumnos de educación primaria e infantil y otras a los de bachillerato y formación profesional.

Así fue enumerado sus títulos o temas que serían: El color de los contenedores; ¿Por que no lo hacemos?; Ayudando a reciclar; Visita a Centro de Reciclaje de Albacete; Gestión de residuos en Hellín; Tú papel importa; Yo lo hago, yo lo separo; Conociendo el ciclo del agua; La importancia del agua; Visita a la depuradora y la potabilizadora; Ciclo internacional del agua; Utilización del Arboreto; Hablemos de perros y la responsabilidad municipal sobre estos animales; Rehabilitación del “Rincón de las Españas”; Lo que ven mis ojos; La laguna de los Patos y por último una visita conjunta a este espacio natural y a la depuradora.

La importancia vital de las abejas
Por último, el responsable municipal de Medio Ambiente amplió en que iba a consistir, la que se iba a llevar a cabo en la primera de estas acciones generales programada para el próximo sábado.

“Esta acción, aclaró, además de la visita guiada para ver las especies vegetales que se encuentran en esta zona, se pretenden dar a conocer los que es el mundo de las abejas, la importancia para el desarrollo de la vida que tienen y su convivencia con el género humano, para terminar” afirmando “que si los humanos fuéramos capaces de vivir de la misma manera, ningún problema medio-ambiental tendríamos”.

Martínez quiso, para finalizar nombrando a los colaboradores que habían hecho posible esta acción, como el veterinario Andrés Valero, el apicultor José Manuel Ródenas y Alicia Bueno, junto a los diferentes departamentos municipales como el de Medio Ambiente, la Brigadilla, Jardines, la concejalía de Juventud y la Biblioteca Municipal, recordando la campaña que se está llevando a cabo Greenpeace, a nivel internacional, para proteger estos insectos tan necesario, contra los fitosanitarios nocivos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín