Del que son autores Alfonso Salvador Ferrer y Antonio Selva Iniesta
En una nota enviada por la Editorial Aurora Negra, nos informan sobre el próximo evento cultural que se llevará a cabo el miércoles 25 de octubre a las 19:30 horas en el Archivo Municipal. En este evento, se presentará el libro “Historia del movimiento obrero en Las Minas de Hellín (1868-1946)” a cargo de sus autores, y se inaugurará la exposición “Represión y revolución en Las Minas de Hellín (1868-1946)” que tendrá lugar en el Archivo Municipal.
Este evento ha sido organizado en colaboración con la Asociación de Amigos del MUSS y del Patrimonio de Hellín, y en él se exhibirán algunos de los documentos originales que se publicaron en el libro y que actualmente forman parte del fondo documental del Archivo Municipal.
La exposición incluirá fotografías inéditas hasta la fecha, recientemente descubiertas en los archivos del Instituto Geológico y Minero de España, que muestran edificios e instalaciones de la empresa explotadora de las minas de azufre en el año 1888.
Según los organizadores, esta investigación es el resultado del arduo trabajo diario de conservación del Archivo Municipal de Hellín, y reconocen la labor intensa de recuperación de la memoria histórica como un esfuerzo colectivo.
“Historia del movimiento obrero en Las Minas de Hellín (1868-1946)” profundiza en los orígenes anarquistas y anti-autoritarios del movimiento obrero en Hellín y en una parte importante del movimiento obrero en la península ibérica. La obra aborda el nacimiento y la difusión del anarquismo y de la I Internacional en España, las conquistas revolucionarias durante la revolución social española, pero también la represión franquista y los trabajos forzados en el Destacamento Penal del Coto Minero de Hellín.
Los organizadores destacan que esta jornada es un homenaje merecido a los trabajadores y trabajadoras revolucionarios de Las Minas de Hellín, así como al trabajo de conservación documental de los Archivos.
Por ello, animan a los hellineros en general a asistir a esta jornada para conocer el trabajo de investigación histórica realizado y, al mismo tiempo, una parte importante de nuestra historia.