domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaPor fin se vislumbra una solución para las inacabadas obras del que...

Por fin se vislumbra una solución para las inacabadas obras del que iba a ser “El Palacio de todas las cosas”

Que podría convertirse, según palabras del alcalde, Ramón Garcia, en un Teatro Auditorio, que tanto necesita Hellín

“Desde hace seis años que soy el alcalde de esta ciudad, me han preguntado numerosas veces en qué estado se encuentra el llamado popularmente como el Palacio de todas las cosas, ahora, por fin, ya tenemos una pequeña solución a este problema”.

Con estas palabras, Ramón García inició una rueda de prensa convocada con cierta urgencia para contar a todos los vecinos de Hellín, a través de los medios de comunicación, esta importante noticia:

“El pasado 15 de junio, el consejo de gobierno de Castilla-la Mancha aprobó el gasto de 1.950.114, 64 euros para hacer frente a la ejecución provisional 70/2021 interpuesta por la empresa Eiffage Infraestructuras, S.A.U ante el juzgado de primera instancia Nº 2 de Toledo, por la extinción del contrato de obras del Palacio de la música, la cultura, los deportes, las ferias y las exposiciones de Hellín (Albacete)”.

A continuación, el primer edil realizó un somero repaso sobre esta rocambolesca historia y que camino se ha seguido hasta este día:
“La empresa Eiffage fue la adjudicataria de la obra para la construcción de este edificio, para ello se firma el correspondiente contrato con GICAMAN por un importe de 8.064.803,62 euros (IVA INCLUIDO). Con fecha 25 de enero de 2011 se acepta el presupuesto de mejoras por importe de 817.420,81 euros por los que el monto total de la obra asciende a 8.882.224,43 euros.”

Suspensión definitiva de las obras
Más adelante, Ramón García, informó que según se relata en la sentencia, a finales del año 2011 y durante 2012 se sucedieron diversas incidencias que dan lugar a la reclamación: Voluntad política de modificación del contrato, distintas ordenes de ralentización y paralización de las obras, entre otras, para que finalmente en junio de 2012 GICAMAN hace pública su decisión de suspensión de contrato, alegando “carencia de dotación presupuestaria para continuar atendiendo la obra y conforme política de contención y restricción de gasto”, para unos meses más tarde se confirma la total y definitiva suspensión de las obras, el importe de los que queda pendiente por realizar se eleva a 4.190.544,51, euros, más o menos el 47% de la obra.

“Hasta aquí, la historia jurídica administrativa, pero hay otra historia, que voy a contar la política. En junio de 2011, entra el Castilla-La Mancha un nuevo gobierno, del Partido Popular, comandado por María Dolores de Cospedal, con la única pretensión de cargarse todo aquello que oliese a PSOE. Sus recortes no fueron porque la situación fuese mejor o peor, los recortes se utilizaron como escarnio público a las políticas socialistas, en su mente solo estaba destruir todo lo que habían hecho los socialistas durante sus años de gobierno en la región”.

“Por ello, continuó, que esos cerca de 2 millones de euros que ahora se tienen que pagar a la empresa constructora, no van a servir para nada y cuanto menos se tenían que haber utilizado para llevar a cabo el auditorio que tanta falta hace en la ciudad”.

Asimismo, Ramón García quiso sacar a colación a otro componente se esta historia, el actual diputado regional, en aquellos días concejal del PP del Ayuntamiento de Hellín, Juan A. Moreno Moya, cuando a finales de 2014 presentó a Pleno una propuesta con el fin de realizar una importante modificación en la utilidad del edificio, de la que antes hemos escrito, construir un teatro auditorio, propuesta que “con sus más y sus menos” el PSOE aceptó, pero que según el alcalde “fue una nueva mentira, nunca pasó por el Consejo de Gobierno que presidia Cospedal”.

Ya fuera del tema que hemos tratado, el alcalde criticó con dureza los años de gobierno del PP en Castilla-La Mancha con lo ocurrido con la ubicación y posterior remodelación del Centro de Salud Nº 1, que afirmó que “en cuatro años ni tan siquiera consiguieron iniciar”.

El intento de cierre del CEE “Cruz de mayo”, que se saldó con el cierre de la residencia “que gracias a la movilización ciudadana y política conseguimos salvar el colegio, por cierto, muy pronto se va a proceder a la colocación de la primera piedra”, y la pretendida declaración de nuevos regadíos que “dejaban fuera a centenares de familias de Agramón, Minateda, La Horca y Cancarix”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín