domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioCulturaPablo Rivero, cerró las Jornadas Literarias de Hellín

Pablo Rivero, cerró las Jornadas Literarias de Hellín

El actor que interpreta a Toni Alcántara en la serie Cuéntame cómo pasó, agotó los libros puestos a la venta

Pablo Rivero fue el encargado de cerrar la 15ª edición de las Jornadas Literarias, organizadas por el Ayuntamiento de Hellín a través de su Red de Bibliotecas. Los organizadores acertaron al traer a este escritor al salón de actos del MUSS. Aunque a él no parece gustarle mucho, gran parte del público que se acercó a verlo y escucharlo lo hizo por su fama como Toni Alcántara, uno de los personajes inolvidables de una de las series de mayor éxito de RTVE, “Cuéntame cómo pasó”.

Ahora, Rivero, según sus propias palabras, prefiere escribir novelas y, según las críticas que está recibiendo, no se le da mal.

Antes de comenzar el acto, la concejala de Cultura, Fabiola Jiménez, subió al estrado para despedirse del público emocionadamente al dejar su cargo después de ocho años dedicados a él.

El invitado llegó al salón del MUSS, donde los ejemplares de sus obras que se prepararon para la venta en la entrada del recinto se habían agotado. Lo acompañaban Sandra Cánovas, trabajadora de la Red de Bibliotecas de Hellín, y Elisa González, socia del Club de Lectura Hellín, quien repasó brevemente la aún corta carrera literaria de Rivero. Debutó como novelista con el thriller “No volveré a tener miedo”, que recibió una buena acogida por parte de la crítica y no defraudó a sus numerosos lectores. Luego vinieron otras obras del mismo estilo, como “Penitencia”, “Las niñas que soñaban con ser vistas” y “La cría”. Hace unos meses publicó su última novela, “Dulce hogar”, calificada como una historia perturbadora sobre la presión social y que se está convirtiendo en su obra más vendida hasta ahora.

Al finalizar el coloquio, que fue habilidosamente moderado por Sandra Cánovas y tras responder preguntas del público, Toni Alcántara (perdón, Pablo Rivero) aceptó hablar sobre “Cuéntame cómo pasó”. Elogió a Eduardo Ladrón de Guevara, uno de los promotores y guionistas de la serie, y mencionó que había tenido la suerte de trabajar con grandes actores como Ana Duato, Imanol Arias, Tono Lebalnc, María Galiano y José Sancho, entre muchos otros.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín