sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioPolíticaOtra vez en marcha la campaña electoral

Otra vez en marcha la campaña electoral

Todos los partidos y coaliciones, menos el PP, realizaron la tradicional pegada de carteles

En la noche del jueves, los grupos políticos que participaran en las próximas Elecciones Generales, con la excepción del Partido Popular, que ha renunciado a esta maniobra, llevaban a cabo para facilitar a los medios de comunicación su labor una pegada virtual de carteles en la valla de la Rosaleda del Parque Municipal.

Campaña escueta de Ciudadanos

En primer lugar lo hacía, Ciudadanos, cuya portavoz, María Jesús López, se explicaba así, tras colocar sus carteles cuyo lema es “Tiempo de acuerdo, tiempo de cambio”.

“Este es, como si dijéramos el encuentro de vuelta, nosotros lo que pretendemos es poner en valor lo que se ha hecho. Es la segunda vez que llegamos al Parlamento y mientras otros diputados no han presentado nada, el cien por cien de nuestros diputados han presentado iniciativas.

Vamos a intentar hacer las cosas bien, hacer los cambios sociales y económicos que se necesitan, porque son de urgencia, y los vamos a hacer con consenso.

Nuestra campaña, continuaba, va a ser escueta, con muy pocos actos y muy pocos carteles, eso si vamos a poner una carpa para repartir los mensajes más esenciales”.

María Jesús se despedía con la esperanza, dijo, de no tener que volver a repetir las elecciones


Unidos Podemos a dar la campanada con su proyecto “super bonico”


De esta coalición el primero que tomó la palabra fue Juan Manuel Díaz, de Izquierda Unida, que comenzaba hablando de la ilusión que tenían para llevar adelante esta campaña.

“Tenemos muchas ganas de dar “la campanada”. Tenemos un programa en común con 50 puntos que será el eje que vertebre nuestra campaña, para un equipo que traiga el cambio con las políticas actuales y traiga el cambio a las políticas del bienestar social”.

Por parte Mónica Moyano, como portavoz de Podemos, comenzaba mostrando su satisfacción por la confluencia que se llevaba a cabo con IU:

“Creo que es un proyecto “super bonico”, en el que invitamos a todos a colaborar, hay mucho trabajo que hacer, para llevar a cabo los 50 puntos básicos del programa. Los únicos que saldrían perdiendo son la gente que se dedica a la corrupción por eso vamos a tomar medidas, por eso necesitamos colaboración de cuanta más gente mejor”.

Por su parte Javier Sánchez, número dos a la candidatura al Congreso por Albacete, se expresaba así:

“Aquí estamos seis meses después, donde han pasado ciertas cosas, una de ellas es que hay gente que empieza a olvidar lo que ha significado el PP durante estos últimos años. Ahora han pasado unos meses con su gobierno en funciones, pero no hay que olvidar q que cuando gobernaban se procedió a desmantelar prácticamente los servicios públicos, en todos sus aspectos y formas”.

Más adelante, Sánchez también quiso recordar que el PP había aprobado la Ley Mordaza, condenada por Amnistía Internacional y la ONU.

“La gente no olvida que el PP ha convertido a España en una especie de ecosistema de la corrupción y eso si que lo tenemos en los medios todos los días”.

También critico a la formación de Ciudadanos, asegurando que se había llevado “un poco al huerto” al PSOE, “que ha preferido pactar una fuerza de derecha antes que con una de izquierda, y sobre todo la gran novedad es la aparición de Unidos Podemos, que es la necesidad de confluencia y la respuesta a un clamor social que estaba demandando muchísima gente”.

“Nosotros, continuaba, queremos un país más democrático, un país donde se respeten los derechos humanos y un país decente, para ello está nuestro lema: Aquí tenemos nuestra sonrisa”

Ramón García no da crédito a las encuestas


Por último Ramón García, comenzaba hablando de lo incierto que se presentaba el panorama electoral, asegurando que por mucho que las encuestas auguraban subidas y bajadas, al final lo único que contaba era el voto del ciudadano.

“Nosotros los tenemos muy claro, somos el Partido Socialista, con más de 100 años de historia, nos somos ningún experimento ni ninguna coalición. Somos el único partido que ha intentado, con Pedro Sánchez a la cabeza, formar una coalición de gobierno”

Más adelante criticaba a Mariano Rajoy por su apatía esperando unas nuevas elecciones donde pensaba subir en escaños, igual que Pablo Iglesias, que tras la sumisión de Alberto Garzón, con IU, y su un millón cien mil votos, podría contar con algún diputado más.

“Vamos a luchar contra todos los factores, todas las encuestas, las cadenas de televisión y vamos a estar dando la cara, con nuestros 130 años de historia para intentar formar gobierno y que Pedro Sánchez sea el presidente del Gobierno de España”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín