viernes, mayo 2, 2025
Google search engine
InicioSemana Santa“Nos daba pena que la Asociación de Peñas de Tamborileros de Hellín,...

“Nos daba pena que la Asociación de Peñas de Tamborileros de Hellín, tal como estaba, pudiera desaparecer”

Argumentó Pilar Cañabate como una de sus principales razones para su presentación a ocupar la presidencia

La candidata a la presidencia de la Asociación de Peñas de Tamborileros de Hellín, Pilar Cañabate Villalobos, eligió la sala de prensa de la sede de la UGT, para explicar ante los medios de comunicación cuál es su proyecto si al final, como pretende, consigue que su candidatura sea elegida para este cargo, que lleva más de tres años vacante y por lo que se ha podido entender en ciertos movimientos, los actuales responsables (?) no están por la labor de facilitar las cosas para que cambien las estructuras internas en esta entidad tan fundamental para la Semana Santa de Hellín.

Así, tras las palabras de agradecimiento a las personas que le han apoyado desde el día que hizo públicas sus inquietudes que, aseguró, nacían de su amor por la Semana Santa de Hellín, e iban destinado en que todos los tenían este sentimiento fueran participes y al mismo tiempo protagonistas.

Cuatro mesas de trabajo
“Mi programa está basado en la creación de cuatro mesas de trabajo cada una con su vocalía que trabajaran de manera independiente y a las cuales podrán sumarse todo el que quiera hacer aportaciones”

“En cada mesa de trabajo, continuó, habrá objetivos principales, independientemente que más adelante se desarrollen otros que tengan interés general. En la primera será la de igualdad donde se trabajará el papel que queremos que la mujer ejerza dentro de nuestras tradiciones si queremos que se nos vea como la que lleva el peso y el trabajo preparativos de cuaresma o sea un trabajo compartido”.

“También quiero proponer la mesa de juventud, una mesa que considero especial y difícil, ya que se seguirá trabajando con los niños en la Escuela de Tamborileros, pues consideró fundamental que se les enseñe desde pequeños a tocar de tambor y aprender las tradiciones alrededor de él, y dadas las posibles dificultades hay que hacer un esfuerzo por las complicaciones de la edad y la necesidad de su participación de cara al futuro”, añadiendo que deberán participar en esta mesa la comunidad educativa y los padres fundamentalmente.

La tercera mesa, anunció Pilar Villanueva, sería la de promoción y divulgación, con todo lo que es contar con los tamborileros individualmente, la artesanía del tambor, con la posibilidad de crear una feria con todo lo que hay a su alrededor.

Tamborileros con voz y voto
La última parte de este proyecto sería la mesa de trabajo orgánico “una mesa sonde quiero desarrollar cambios importantes dentro de la asociación y hacer partícipes a los tamborileros para darles voz y voto. Creo que es imprescindible que además de las peñas asociadas, los tamborileros de manera individual tienen que ser representativos y aquellas decisiones que se tomen que sean consensuada por todo el pueblo de Hellín”.

La candidata terminó su alocución mandando un mensaje de ánimo para las peñas tamborileras, asegurando que este era un proyecto de todos.

Ya, a preguntas de los informadores, indicó que se había tenido contacto con los componentes de la junta directiva, donde existen personas que habían estado en la junta gestora y en otras juntas directivas, que aportarían experiencia y que las mesas ya estaban conformadas con sus vocalías.

Más adelante añadió que después de tres años de junta gestora era necesario un cambio con aportación de “caras nuevas”; que esperaba “unir lazos” con la Asociación de Hermandades y Cofradías, pues la Semana Santa sin ambas no se entendería; que esperaba poder abordar todos los temas pendientes en las próximas asambleas, como también habría que confeccionar un nuevo censo de peñas pues el actual estaba muy desfasado.

Sus últimas palabras fueron para dejar bien claras uno de las principales razones para tomar esta decisión:

“Algunas peñas, con las que tenemos contacto, veíamos que tres años de gestora eran más que suficiente. Nos daba pena que esta institución, porque yo la considero una institución en Hellín, venga casi prácticamente, con los que me he encontrado después, a desaparecer, y tal como vimos que estaba todo decidimos tirar para adelante y presentarnos”.

RELATED ARTICLES

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín