domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaNormalidad absoluta en la primera jornada de la vuelta a clase

Normalidad absoluta en la primera jornada de la vuelta a clase

Con la excepción del colegio “Entre Culturas” donde el absentismo llegó al 95%

La concejala de Educación acompañada por el jefe de la Policía Local, llegaba a la sala de prensa a última hora de la mañana para dar cuenta de cómo había transcurrido la primera jornada escolar del curso 2020-2021, que llega, como todo el mundo conoce, lleno de problemas y controversias.

Luscinda Carreres, en sus primeras palabras significó que habían iniciado las clases todos los centros educativos, desde Jardín de Primaria, hasta Secundaria, “todo está en perfecto orden respondiendo así al trabajo llevado a cabo durante muchas semanas por los equipos directivos de cada colegio”.

A continuación daba algunos detalles sobre cómo había sido este primer contacto de los alumnos con sus clases, que en algunas ocasiones habían sido escalonado y así iban a continuar hasta el próximo lunes que todos lo harían con el mismo horario, “también es cierto que en algunos colegios, había habido absentismo, sobre todo en el “Entre culturas”, algo que por otra parte ya ocurre en los anteriores cursos”.

Aunque no conocía los datos actuales por falta de tiempo para hacer un balance de asistencia, si dio el número de alumnos matriculados en cada centro, que es el siguiente:

Ntra. Sra. del Rosario, 560; Isabel la Católica, 425; Martínez Parras, 255; La Olivarera, 391; Entre Culturas, 114 en Infantil y Primaria y 50 en la ESO; Isso, 140; el CRA de Agramón, 122.

En los colegios concertados: La Enseñanza, 310 alumnos; Capuchinos, 303 y San Rafael, 343

En Cruz de mayo, 33.

En Secundaria: en Melchor de Macanáz, 365 alumnos; Cristóbal Lozano 460; Justo Millán, 570 y Izpisúa Belmonte, 620.

En la Escuela Oficial de Idiomas, 283, y en Adultos 360.

Luscisda Carreres también quiso significar que las 13 limpiadoras contratadas para esta ocasión también se habían incorporado a su trabajo con un horario de 10 a 13.00 horas.

Por su parte José Manuel Paterna indicó en sus primeras palabras que la normalidad había sido la tónica de la jornada, habiendo establecido un dispositivo especial, que fue valorada en la reunión llevada a cabo unos días antes con, Policia Nacional, alcaldía y concejalía de Educación.

Asimismo puntualizó que en algunos momentos, debido en su mayoría por la ubicación del inmueble del colegio, como por ejemplo Isabel La Católica, hubo una aglomeración de padres, pero no más allá de 10 minutos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín