domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasNo habrá que viajar a Albacete para realizar los exámenes de conducir

No habrá que viajar a Albacete para realizar los exámenes de conducir

Tras un nuevo comunicado de la DGT

De momento, y según daba a conocer la Dirección General de Tráfico, los exámenes del teórico para conseguir el carnet de conducir se podrán seguir realizando en nuestra ciudad, concretamente en el lugar donde se llevan realizando desde hace años: las instalaciones ubicadas en el Polígono Industrial.

La alarma había surgido, tras un comunicado emitido hace unos días por la Dirección General de Tráfico, que informaba que a partir del día 15 de agostos, por cuestiones de informática los exámenes teóricos se llevarían a cabo en Albacete.
Así hubo una movilización de los responsables de las autoescuelas de la comarca con el fin de movilizarse e impedir que esta medida se llevara a cabo.

Así el DGS ha emitido un comunicado donde asegura que “pese a las indudables ventajas que supone la implantación del sistema informatizado”, para la realización de los exámenes teóricos» , se seguirá realizando como hasta el momento actual, es decir, los exámenes teóricos en formato papel, hasta que se pueda completar todo el proceso.

Esta es una buena noticia para los profesionales de este gremio, que anunciaban el grave perjuicio que les podría llegar con esta decisión de tener que desplazarse hasta Albacete, para realizar los exámenes teóricos por el gravamen en la cuantía del referido carnet, por ello se había movilizado el colectivo. También argumentaban que se perjudicaría a otros sectores como el de la hostelería. Ahora, tras saber que los exámenes se seguirán realizando, como en las dos últimas décadas, en el centro existente en Hellín, el colectivo ha expresado su satisfacción por esta decisión.

Informatización de las autoescuelas
Ahora se tendrá que proceder a la información de las autoescuelas y del centro de información, para adaptarlas al nuevo modelo de examen informatizado, que, según comunicaba la DGT, supone una serie de ventajas, entre las que destacan: la posibilidad de realizar exámenes individualizados para cada aspirante al nutrirse de una amplia base de datos, con más de 16.000 preguntas que se van a ir actualizando permanentemente; la corrección automática y segura por el mismo ordenador, y la publicación de los resultados al día siguiente en el la página Web de la DGT para consulta por el propio interesado. Tiempo que, por cierto, se verá reducido a la misma tarde del examen en los próximos meses. Con este nuevo modelo se han examinados ya 864.377 candidatos desde que en diciembre de 2010 se informatizase la primera aula.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín