sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioReportajes"More a Mora" el curioso proyecto artístico cercano Torre Uchea en pausa

“More a Mora” el curioso proyecto artístico cercano Torre Uchea en pausa

Una construcción inusual que llama la atención de los habitantes de la zona

En un paraje solitario cerca de Torre Uchea, se encuentra el innovador y enigmático proyecto “More a Mora”. Este espacio de creación artística, ubicado en un entorno natural impresionante, combina la sabiduría local con la producción artística y sociocultural. Sin embargo, a pesar de sus ambiciosas metas, actualmente el proyecto se encuentra en pausa.

Una Construcción Singular

El proyecto incluye la construcción de un espacio sostenible de 220 m² en un área de 15.000 m², con una arquitectura ecológica que se integra con el paisaje. Las imágenes muestran una estructura única y llamativa, construida con materiales que parecen fusionarse con el entorno natural. La visión de “More a Mora” es ofrecer actividades, talleres y residencias artísticas, dinamizando culturalmente las poblaciones vecinas y fomentando la participación local.

Un proyecto en pausa

Recientemente, el proyecto “More a Mora” llevó a cabo una campaña de crowdfunding que recaudó 12.000 euros de los 25.000 euros previstos. Aunque no se alcanzó el objetivo total, los organizadores están decididos a continuar con el proyecto y cumplir con su visión de crear un espacio cultural único en la región. Por ahora, la construcción se encuentra detenida, esperando la próxima fase de desarrollo.

Impacto cultural en la región

El objetivo de “More a Mora” es no solo crear un espacio de arte, sino también dinamizar culturalmente las áreas circundantes. A través de la participación activa de la comunidad local y la atracción de visitantes, se espera fomentar un intercambio cultural enriquecedor y sostenible.

Una iniciativa de integración y sostenibilidad

“More a Mora” se construirá en un entorno de acceso exclusivo, situado en un camino que conduce directamente al lugar, garantizando un ambiente de tranquilidad y conexión con la naturaleza. La sostenibilidad es un pilar fundamental del proyecto, con la construcción ecológica y la integración paisajística como principios clave.

Futuro del proyecto

A pesar de los desafíos financieros, los organizadores de “More a Mora” piensan a seguir adelante. Los futuros visitantes pueden esperar una renovación en la recaudación de fondos y nuevas oportunidades para participar en este singular proyecto artístico.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín