domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioCulturaMonumentos sobre el Tambor existentes en España

Monumentos sobre el Tambor existentes en España

Nuevo libro del cronista oficial de la ciudad de Hellín, Antonio Moreno

El Cronista oficial de la ciudad, Antonio Moreno García, no se cansa de seguir contribuyendo con su acertada pluma, al mayor conocimiento sobre un instrumento tan hellinero como es el tambor.

Ahora, ha dedicado estos conocimientos a realizar un exhaustivo trabajo sobre los monumentos que en este país se han levantado a el referido instrumento musical, y que en Hellín, uno de los municipios predecesores, lo realizara Francisco Ruiz Oliva, compuesto con tres figuras de hierro y pedestal de hormigón, en el año 1976 y que se ubicó en el inició del jardín Martínez Parras.

Además de este monumento, el autor da cuenta de otros dos obras de exaltación en este municipio como es la que se exhibe en la pedanía de Agramón, del mismo autor, que fue inaugurada en el año 2004, con motivo de sus primeras Jornadas de Exaltación al Tambor, que lo compone una figura de tamborilero realizado en hierro y que está colocada en la plaza Manuel Díaz Cano.

El tercer monumento, cuyo autor es Amado Iniesta Portaña, fue inaugurado en el año 2010, realizado en acero inoxidable, sus medidas son de 140 centimetros de diámetro por seis metros de altura, situado en el centro de la Plaza de Santa Ana.

Junto a la descripción y los datos de los monumentos, Antonio Moreno, acertadamente, ha incorporado una reseña de cada localidad contenida en la Enciclopedia Universal Ilustrada de Eapasa-Calpe, que data de la década de 1910-1929, así como copias de los documentos oficiales sobre la UNESCO y una muestra de hemeroteca sobre lo publicado de este logro.

Encarnita Onrubia, que fuera presidenta de la Asociación de Peñas de Tamborileros de La Semana Santa de Hellín, durante largos años, ha sido, con buen criterio, encargada de redactar un interesante prologo.

El libro, que se puede adquirir por la módica cantidad de cinco euros, ha sido llevado al papel por la imprenta Sánchez, consta de 87 páginas ilustradas con gran variedad de fotografías y una tirada de 400 ejemplares y, estamos seguros, tendrá una muy favorable acogida de todos los aficionados a este noble instrumento musical.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín