domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaMoción de IU en defensa de los afectados por la enfermedad Hepatitis...

Moción de IU en defensa de los afectados por la enfermedad Hepatitis C

Para que puedan recibir el tratamiento adecuado

Para la próxima sesión plenaria ordinaria el grupo municipal de IU ha presentado en el registro de entrada con el fin de que sea debatida una moción en defensa de los afectados por la Hepatitis C y su derecho a recibir tratamiento adecuado en el sistema sanitario público.

Así, en el escrito que defenderá su portavoz, Javier Morcillo, se recuerda que estos enfermos llevan meses exigiendo al Gobierno la financiación del fármaco de reciente comercialización denominado Sofosbuvir, cuyo tratamiento se ha demostrado de enorme eficacia para erradicar esta grave enfermedad.

Según siguen informando, el Ministerio de Sanidad no está financiando este tratamiento y desde la aprobación del mismo por la Agencia Europea de Medicamentos se han producido la muerte de unos 4.000 pacientes que podrían haberse beneficiado de su uso.

IU muestra su disconformidad por los argumentos del Gobierno que alude el elevado coste del tratamiento individual, sin haber hecho uso de herramientas que abaratarían este coste y garantizar el derecho a la asistencia sanitaria de estos enfermos.

Entre ellos apuntan al acuerdo con la propiedad intelectual de la Organización Mundial del Comercio que permite la utilización de licencias obligatorias, esto es, permisos para que se puedan producir un fármaco patentando o utilizar un procedimiento asimismo patentado sin el consentimiento del titular de la patente, fabricando genéricos.

Patente adquirido por 11.000 millones de dólares

Por ello desde el Pleno del Ayuntamiento se pide en 8 puntos todo el apoyo para estos enfermos, declarando su situación de emergencia sanitaria y realizar todos los trámites necesarios, con la mayor rapidez posible. Asimismo que se eviten en lo que sea posible las especulaciones bursátiles con estos medicamentos, estableciendo patentes privadas sobre productos que son desarrollados en buena medida gracias al trabajo de investigadores financiados por instituciones públicas.

Como ejemplo clarísimo este del Sofosbuvir cuya empresa descubridora lo saco a la bolsa antes de su comercialización y desarrollo, siendo adquirida por otra empresa (Gilead) por un importe de 11.000 millones de dólares.

Asimismo desarrollar y poner en marcha una investigación de una industria pública al servicio del desarrollo científico y mejora de la salud de la población, con capacidad para hacer frente a la demanda de medicamentos de los sistemas sanitarios públicos.

IU cierra su moción instando al Gobierno de la Junta de Castilla-La Mancha sumarse también a estas exigencias ante el Gobierno central para poder garantizar de inmediato la proporción del tratamiento necesario a todos los afectados que lo necesiten.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín