El concejal socialista, Miguel Ángel Callejas, pide a la edil, Mirian Maestre, que se deje de favoritismos y trabaje por el bien del deporte local.
“Ha convertido la concejalía de Deportes en un feudo personal”
Para hablar sobre lo ocurrido el pasado viernes durante la Gala del Deporte llevada a cabo en el Teatro Victoria, el concejal del GM del PSOE, Miguel Ángel Callejas, convocaba a los medios de comunicación, donde no tardaba de dejar bien claro hacía quien iban a ir dirigidos “sus tiros”:
“Parece que no corren buenos tiempos para la libertad de expresión ni para que una persona pueda opinar sobre la gestión pública local, como veremos más adelante. El motivo principal de esta convocatoria de prensa es abordar la situación del deporte en Hellín, específicamente la gestión de la concejalía de Deportes durante este año de mandato, encabezada por la señora Maestre Baidez, y, concretamente, lo ocurrido el pasado viernes en la Gala del Deporte celebrada en el Teatro Victoria”.
Reconocimiento a deportistas y críticas a la Gala del Deporte
Así, aunque quiso adelantar que desde su grupo no se estaba especialmente contentos con los criterios seguidos por los responsables para otorgar estos premios, si quiso felicitar a todos los deportistas, clubes y organizadores que fueron señalados en la Gala del Deporte por su reconocimiento público y esfuerzo.
Más adelante, tras asegurar que de este año se había desvirtuado, en comparación con años anteriores, el resultado de esta Gala, desconocía los criterios seguidos por la concejala popular Miriam Maestre y su equipo, sin olvidar al propio Manuel Serena, para otorgar los diferentes premios a los colectivos deportivos.
Falta de transparencia y criterios dudosamente aplicados
“Quienes asistieron a la gala- continuaba-, pudieron observar que se premiaron a más de 50 deportistas y organizadores. Nos llama la atención que no se sepa cuáles fueron los criterios para elegir a unos deportistas y no a otros, o a unas organizaciones de carreras y no a otras.
En comparación con otros premios, como el Príncipe de Asturias o el Nobel, donde existe un comité de expertos que determina las condiciones para entregar un reconocimiento, parece que la señora Maestre quería más llenar el teatro y contentar a todos, que reconocer a los deportistas que verdaderamente lo merecían. Esto desvaloriza el trabajo y sacrificio de aquellos que lograron hitos deportivos significativos”.
Casos concretos: Club de Hellín Promesas
Miguel Ángel Callejas, quiso destacar un caso concreto como era el del Club del Hellín Promesas, que definía como “una escuela de fútbol base que proporciona un servicio público necesario, con más de 300 niños participando. “Este año, la organización del torneo Pedro Moreno, que contó con equipos de alto nivel, merecía un reconocimiento especial, considerando las difíciles condiciones climáticas en las que se llevó a cabo. A pesar de los logros de este Club y su implicación en la comunidad, pasaron desapercibidos para la concejalía de Deportes. El equipo juvenil ganó un tercer puesto en un torneo importante, y el equipo Alevín fue campeón provincial, pero tampoco han recibido se reconocimiento”.
Falta de reconocimiento al Club Triatlón Hellín
“Parece que Miriam Maestre actúa de manera parcial, castigando a aquellos que le plantean preguntas difíciles o no están alineados con sus intereses. Otro ejemplo es el trato que recibe el Club Triatlón Hellín, que organiza pruebas complejas y participa en numerosas competiciones a nivel nacional e internacional, pero tampoco fue reconocido.
Desde su llegada a la concejalía de Deportes, con el apoyo del alcalde Manuel Serena, ha convertido la concejalía en su feudo personal, dividiendo a la comunidad deportiva entre aquellos que están con ella y aquellos que están en contra”.
Censura en redes sociales
Ya, para ir terminando su intervención no dejaba de sacar a la luz lo observado en las redes sociales del Ayuntamiento donde se bloquean comentarios críticos; “una actitud censuradora que no encaja en una democracia avanzada como la nuestra”.
Llamado a la reflexión
Por ello, Miguel Ángel Callejas quiso hacer una llamada a la reflexión: “El deporte no entiende de colores políticos. Pedimos a la señora Maestre que deje de lado los favoritismos y trabaje por el bien del deporte en Hellín, tomando decisiones que beneficien a toda la comunidad deportiva sin discriminación”.