domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioCulturaMarta Ferreras y su corto “Veo Veo” siguen en el candelero

Marta Ferreras y su corto “Veo Veo” siguen en el candelero

Al ser seleccionados para el Picknic Film Festival de Santander

El cortometraje “Veo Veo” incluido en el proyecto “Cuentecito” de la artista Marta Ferrera, ha sido seleccionada para participar en el festival de carácter internacional, Picknic Film Festival, que se va a llevar a cabo durante los días del 11 al 15 del próximo mes de agosto.

Con este cortometraje, como los demás trabajos del proyecto, según su autora, se busca fomentar el respeto a la diferencia y mejorar la inclusión a través del cine, donde se alterna la imagen real y la animación, los personajes y decorados han sido realizados por los propios niños algunos con discapacidad visual, la animación es de “stop mocion”, con figuras de plastilina.
Según recordarán nuestros lectores “Veo Veo” fue rodado en Hellín y la pedanía de Cañada de Agra y el mismo participaron niños de estas poblaciones además de Fuenteálamo e Isso.

La música fue compuesta por el joven albaceteño, Antonio Belmonte, con temas como “La granja” y “El blues del moscardón”.

Declaraciones a SoloRadio
Al conocer la noticia Marta Ferreras, en declaraciones realizadas a Lourdes Gómez, en SoloRadio, se mostró muy contenta afirmando que así, de alguna manera, se compensa su trabajo, más en estos tiempos tan difíciles que se están viviendo.
“Yo he trabajado muchísimo con estos cortos, pero ahora se están poniendo las cosas muy difíciles para todo el mundo, pero es que en el tema del cine no sabes cómo hacer una película, encima en los festivales aún resulta más complicado poder meter al público.

En este de Santander, continuó, son unas pocas películas seleccionadas. Veo Veo, es la decimotercera vez que ha sido seleccionado, y ha ganado algunos premios, como también los demás que forman el proyecto “Cuentecito”, provocando interés, lo que me da muchos ánimos para seguir, a pesar del tiempo que no está tocando vivir y el muchísimo trabajo que lleva su elaboración”.

Más adelante indicó que no todo había sido malo para ella durante el confinamiento pues lo había aprovechado para seguir trabajando en casa, haciendo montajes y animaciones tareas que llevan muchísimo trabajo.

“Uno de los objetivos que pretendo con estos cortos, aparte de hacer arte por supuesto, ya que yo le doy mucha importancia a la calidad artística, es la inclusión de los niños con capacidades diferentes, que puedan ir a colegios ordinarios o de educación especial, pero además el rodaje de estos cortos también es una manera de inclusión, donde los niños se ven y conviven, se hacen amigos, lo que es muy importante Por ejemplo Veo y Veo lo rodé en una granja de vacas de Cañada de Agra y la verdad es que disfrutamos todos”.

Más realizaciones y proyectos
Más adelante, Marta Ferreras hablaba de sus más recientes realizaciones y los próximos proyectos:
“Ahora estoy terminando de montar otro corto rodado en una playa solitaria y preciosa de Cantabria, con un rodaje duro y complicado que se titula Entre huellas y estrellas, que trata sobre cangrejos, niños y una sirena. Iba con mi hijo, que siempre me acompaña y actúa en todos los rodajes, y fue muy complicado entrarlo en la silla de ruedas en ese lugar con tantas dificultades. Asimismo tengo otro proyecto, que se va a rodar en Hellín. Va a tratar sobre una tienda de antigüedades y lo va a protagonizar un actor profesional, Luis Fernández Delibes, acompañado por un montón de niños, que se ha prestado a colaborar de forma totalmente altruista, con lo cual estoy contentísima”.

Preocupada por el futuro
Por último, sobre el futuro como profesora del dibujo del Colegio de Educación Especial “Cruz de Mayo” se expresaba así:
“La verdad, yo personalmente estoy muy preocupada, todos los talleres que estaba haciendo he tenido que dejarlos. Iba por los pueblos haciendo taller de pintura sobre personajes animados, asimismo una actividad sobre el acoso escolar por los colegios , proyectado el corto “Larguiruchos y redondos”, donde los niños participaban en un buen número, ahora eso no puedo hacerlo. Tenía también concertadas la presentación del libro y todo se ha ido a pique.

Para el curso próximo no lo sé. Yo tengo muchísimas dudas, además se nos ha reducido el presupuesto algo que no entiendo bien, ahora hay que adecuar el colegio y hacer gastos extraordinarios, yo no sé cómo se va a hacer. Nosotros tenemos pocos niños en el “Cruz de Mayo” y los grupos son poco numerosos y las aulas son grandes, por lo tanto se puede mantener una distancia, pero en otros colegios va a ser más problemático. En los talleres con los niños con discapacidad va a ser muy dificultoso”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín