domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaManuel Serena pone sobre la mesa el programa electoral del Partido Popular

Manuel Serena pone sobre la mesa el programa electoral del Partido Popular

Un proyecto de 14 áreas y 140 medidas con el fin de llevar a cabo un cambio esencial y conseguir la confianza de los hellineros

Para explicar de una manera concisa las más importantes peculiaridades del programa del Partido Popular en Hellín, su candidato a la alcaldía, Manuel Serena, se reunía con los medios de comunicación en la mañana del lunes, metidos ya en la vorágine de la última semana antes de la gran cita electoral del próximo domingo.

El candidato a la alcaldía inició su solitaria intervención hablando de la necesidad del cambio para el municipio para ello habían apuntó “se ha elaborado un programa de 14 áreas con la intención de desgranar las sociedad hellinera y la singularidad de Hellín. En nuestro programa electoral se ven dos ámbitos: Hellín y servicios centrales y las pedanías y el entorno rural”.

“Nosotros- continuó- somos 24 personas que apostamos por un Hellín mejor, un Hellín de futuro, por buscar empleo y luchar contra esos retos de despoblación de las pedanías, y con todo ello conseguir la confianza de los hellineros”.

Más adelante explicó que de las 140 medidas que contiene el referido programa, las más principales se iban a explicar a la ciudadanía, empezando por las encaminadas a fomentar el empleo en el polígono industrial, bonificando el suelo; también habló de una bajada real del IBI que tanto se anuncia pero que en realidad, como en los dos últimos años, ha subido un 2%, por lo que, aseguró, se comprometía a bajarlo el año que viene en un 5%, y continuar bajando los años siguientes.

Manuel Serena indicó que Paco Núñez ha apostado por la industrialización de las zonas deprimidas, y en Hellín especialmente por las empresas que quieren darle valor añadido al producto agrario.

La Vía Verde de Camarillas y el Cañón de los Almadenes
Asimismo habló de otras materias como el medio ambiente, la promoción turística, y para ello se hablará “de una forma seria” con la Diputación de Albacete para que se haga lo que se ha hecho en la Vía Verde de Alcaraz, que son 115 kilómetros, para llevar a cabo una Vía Verde en la Variante de Camarillas, que solo serían 11 kilómetros. También aseguró que iba a cambiar la forma de actuar frente a la Confederación Hidrográfica del Segura: “Estamos cansados de que venga la CHS a pedir cosas, a quitarnos cosas y a no darnos cosas. Queremos que el Ayuntamiento de Hellín sea activo y pida compensaciones, por ejemplo, por la utilización durante años de los pozos de sequía enclavados en el municipio”.

“Queremos –prosiguió- que la CHS apueste por la comarca y el municipio de Hellín, restaurando el Cañón de los Almadenes, que restaure algunas de las viviendas-minas de la pedanía de Minas”. Sobre la necesidad de una zona peatonal, indicó que también lo asumía el programa, pero el proyecto tenía la singularidad de que fuese flexible, y abierta al tráfico rodado en ciertas horas.

El Castillo de Hellín

Sobre el tema, otra vez de actualidad, es Castillo de Hellín, Serena remarcó, que actualmente es “una escombrera, una chumbera. Lo que nosotros intentamos hacer es la misma actuación que se está haciendo con la Torre de Isso, un estudio previo para más adelante llevar a cabo una reutilización y reconversión, no estamos hablando de crear un castillo de la nada, simplemente restaurar y conserva lo que hay y exponerlo a los visitante.

No podía faltar en este resumen el proyecto que, Manuel Serena sacó a la luz hace unas semanas: la Ubicación de la nueva Biblioteca en el antiguo Centro de Higiene e la Gran Vía afirmando que lo que el PP quería era crear un centro cultural, con zonas de recreo y estudio, en resumen una apuesta por modernizar Hellín.

El candidato a la alcaldía también puso sobre la mesas un tema del que nadie había habado hasta ahora, al asegurar que el mundo del toro era parte de la cultura del país y que por ello había un proyecto para potenciarlo y, tras la petición de la Asociación Taurina de Hellín, se iba a recuperar la Escuela Taurina y potenciar la afición a los toros a través de las fiestas de la pedanías.

Para finalizar Manuel Serena añadió que el proyecto de su partido engloba una serie de actuaciones en todas las áreas, en un programa que se iba a buzonear y repartir en todo el municipio aunque dada la premura de tiempo, le habían faltado por explicar un gran número de áreas con sus propuestas, “pero es esencialmente un proyecto de futuro para Hellín para sacarlo de la dinámica inmovilista y luchar contra el desempleo y la despoblación de las pedanías y el término rural”, concluyó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín