domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasManifiesto del Día Internacional contra la LGTBIFOBIA

Manifiesto del Día Internacional contra la LGTBIFOBIA

Red Estatal de Municipios Orgullosos 17 de mayo de 2023

Desde el Ayuntamiento de Hellín nos remiten el siguiente comunicado:
El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la LGTBIfobia y este Ayuntamiento comparte con el conjunto de la ciudadanía este manifiesto para ratificar el rechazo contra cualquier tipo de discriminación o delito de odio provocado hacia cualquier vecino, vecina o familia de nuestro municipio en relación a la diversidad afectivo sexual o corporal.

Este día fue escogido en conmemoración a la fecha en la que la Asamblea General de la OMS eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, poniendo fin con ello a la percepción internacionalmente institucionalizada de la homosexualidad como una “enfermedad susceptible de ser curada”.
Los avances en los derechos de las personas LGTBI a nivel global, desde aquella decisión de hace más de 30 años, son notables y han servido para empoderar y proteger a las lesbianas, gais, personas trans, bisexuales e intersex en un gran número de países. Según los datos del último informe Homofobia de Estado de ILGA Mundo, actualmente 58 estados y 28 jurisdicciones no independientes, incorporan a sus legislaciones disposiciones que confieren una amplia protección contra la discriminación basada en la orientación sexual.

Lamentablemente, aún siguen siendo más los países en los que existen disposiciones que penalizan los actos sexuales consensuados entre personas. Además, en seis países, la pena de muerte es el castigo legalmente prescrito para las relaciones sexuales homosexuales, mientras que, en otros cinco, diversas fuentes informan de que podría imponerse la misma pena. La mayoría de la población mundial vive en países en los que no existe ningún tipo de legislación para la protección de las personas LGTBI y más de un tercio en países donde la homosexualidad está criminalizada de algún modo, números totalmente inasumibles en pleno S.XXI.

En España, durante el año 2022 se produjo un incremento del total de los delitos de odio de más del 70%, según datos del Ministerio del Interior. Una gran parte de estos delitos están motivados por la orientación y la identidad sexual de la persona que los sufre, convirtiendo al colectivo LGTBI en una de las minorías más vulnerables ante estos ataques.
Además, es importante señalar que en torno al 90% de estos delitos se quedan sin denunciar por motivos diversos, entre los que destaca el miedo de las víctimas a ser señaladas o a sufrir represalias de sus agresores o agresoras.

Por todo ello, los más de 170 ayuntamientos que formamos parte de la Red Estatal de Municipios Orgullosos debemos implicarnos con las entidades y el conjunto de la ciudadanía y seguir trabajando por el derecho de todas las personas a expresar libremente la orientación y la identidad sexual sin sufrir por ello ningún tipo de violencia ni discriminación, y exigiendo,1 de 2 además, el fin de las terapias de conversión y de la esterilización forzada de las personas trans e intersex adultas del mismo sexo, tal y como reconoce la nueva Ley Integral Trans y LGTBI recientemente publicada en el Boletín Oficial del Estado.

Durante los últimos 30 años los avances han sido enormes gracias a las leyes de protección de las personas LGTBI y actualmente cientos de millones de personas viven en países donde se protege el derecho a amar libremente; pero, desgraciadamente, aún son mayoría los países en los que se persigue y se criminaliza al colectivo LGTBI.

Los delitos y la discriminación contra las personas LGTBI son una lacra social ante la que solo cabe mostrar el firme compromiso de combatirla hasta que desaparezca en todo el mundo. De igual manera, los discursos de odio están atentando contra los representantes institucionales, que perteneciendo al colectivo LGTBI, ponen en marcha políticas de educación y en beneficio de la diversidad sexual.
Por todo ello, el Ayuntamiento de Hellín, como miembro de la Red Estatal de Municipios Orgullosos, se suma a las reivindicaciones de las personas LGTBI en este día y anima a todos sus vecinos y vecinas a hacer lo mismo, porque una sociedad tolerante y que no discrimina es una sociedad mejor para todos, todas y todes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín