viernes, mayo 2, 2025
Google search engine
InicioSemana SantaLuces y sombras de la Semana Santa de Hellín

Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín

Resumen del Domingo de Resurrección

Cartas al director 

Somos un grupo de Tamborileros de Hellín que amamos y respetamos nuestra Semana Santa como el que más y que año tras años vemos que siempre “tenemos que pagar el pato” de todas las incidencias negativas que se producen en los días de procesiones. Por eso este año hemos decidido hacer públicas nuestras quejas recurriendo a los medios de comunicación, esperando que nos las publiquen.

El primer incidente o anomalía, como quieran llamarlo, se produjo en el llamado “Encuentro” La Hermanad de “El Resucitado”, llegó con un retraso de 20 minutos, creando un buen corte en su recorrido, estos 20 minutos de tiempo no se recuperaron y la procesión salió a la hora prevista, continuando con los desastrosos horarios de corte. Con este incidente empezaron las prisas y los agobios para los tamborileros, por culpa de esta “represión”, que provocó el primer atasco en López del Oro, los tamborileros deciden ir por calles paralelas al recorrido, se pudieron ver ríos de gente por la calle San Juan y calle Mesones, calles paralelas al típico recorrido, generando los primeros momentos de tensión, llegando a la calle Melchor de Macanaz completamente hacinados, sin poder mover los brazos para redoblar los tambores.

En las sucesivas calles fueron cortando a más tamborileros que eran echados del recorrido, estos tamborileros volvían a entrar a la tamborada accediendo por calles paralelas, lo que propinaba la masificación y los siguientes tapones, Calle Águila y en especial el de la calle El Rabal.

Ya en el Rabal, se pudieron oír insultos y pitos, intentos detestables de boicot a las procesiones, echando aceite en el Rabal y alguna pelea, una vergüenza que nunca habíamos vivido, cortando calles y tratando a los tamborileros como al ganado.

Luego, para que quede claro, Alguna cofradía tardó más de 1 hora en pasar por el Rabal luciéndose, y dando la impresión de que ellos eran los verdaderos dueños de la Semana Santa, algo que muchos, muchísimos hellineros ponen en duda.

Difícil solución tiene esto, pues como todos saben, cuando ha llegado el desfile de bandas, un grupo muy numerosos de tamborileros “plantados” en la mitad del Rabal no se han querido apartar y las bandas se han negado a pasar y han dado media vuelta. Era el colofón de un Domingo de Resurrección donde, a pesar de que lució un sol radiante, hubo sombras, más de las que los tamborileros hubiésemos deseado, y que nadie se olvide que somos la esencia de esta fiesta tan hellinera.

Para terminar, hay que reflejar que este Domingo de Resurrección ha sido una especie de maratón para los tamborileros. Nosotros, insistimos, que cuando ha terminado el encuentro, cuyo segundo de silencio hemos cumplido a rajatabla, dando una emoción inusitada al acto, la mayoría nos hemos subido por San Juan de Dios, pero la densidad de los tamborileros y las prisas por los cortes nos han impedido disfrutar del “racatapla”, fastidiando el final de la Semana Santa.

RELATED ARTICLES

12 COMENTARIOS

  1. Como siempre, cada uno lo ve como quiere verlo ya seas tamborilero o cofrade, pero os doy un consejo como hellinero que no le gusta la semana santa por todas esas cosas y lo ve desde arriba sin importarle que estéis tirando una fiesta que podría ser mucho más bonita de lo que es y sobre todo mucho más de lo que os pensáis que tenéis.
    Mientras no haya respeto mutuo no funcionará nada, la gente que viene de fuera no repite, no os engañéis, los turistas ni repiten ni hablan bien, se aburren de ver una marea negra ruidosa y una procesión con nazarenos cansados y tirados por los suelos agotados de estar parados.
    Vosotros diréis mis amigos si vuelven, claro que vuelven por que beben, pasan toda la noche durmiendo y por la mañana se levantan frescos, se echan colonia y se vuelven a beber, como los peces… tenéis lo que habéis construido y me da pena que nunca será más de lo que es.

  2. Hace más de 30 años en la tamborada de jueves santo noche a las 12 se tardaba en cruzar el Rabal 2 horas debido a la gente que había. Antes se tocaba más y cuando pasa la procesión se respetaba. Ahora a la misma hora se puede pasar en bici, muchos están en las peñas. Antes la procesión acababa a las 2 y ahora entre las 6 y las 7. Yo alquilé unas sillas hace 4 años. Pasó la procesión muy tarde y estuve 4 horas viendo pasar a muchas peñas varias veces. Antes había respeto, ahora no. Hay muchísima gente que también desea ver las procesiones pero bueno, estamos pasando de Semana Santa a Santo botellón.

    • Totalmente de acuerdo. Jueves y sábado de madrugada están los tamborileros durmiendo en vez de tocar el tambor y lucirse en la noche ante todo aquel que les quiera ver. Hay muchas horas de la semana santa para rocar el tambor, no es necesario retrasar las procesiones. Falta de respeto es poco. Excusas baratas escribiendo este artículo para justificarse. Llegará el dia que no vendré. Este año valoraré si vale la pena hacer 600km para respirar este mal rollo de dos bandos de un mismo pueblo. Que triste

  3. Soy de la misma opinión cada uno cuenta las cosas como quieren y como lo ven lo único que sé que desde hace unos años nos hemos puesto a luchar unos contra otros y esto no es a si , si que es verdad que somos internacionales por nuestro tambor, pero yo como tamborilera he visto no salir la procesión por lluvia y muy pocos tambores salían a la calle sin la procesión , yo pienso que somos una Union y si seguimos pensando que uno es más que otro mal vamos , hace años yo tardaba más de dos horas para cruzar el rabal y sin tocar casi y no pasaba nada , ha hora es que nos tratan como borregos , pues como tamborilera yo opino que tendremos que reflexionar por que nos estamos cargando lo único que tiene Hellin .

  4. Ya no quedan tamborilero, solo desfiladeros figurantes, aquel q no toca durante las noches del jueves y el sábado no es nada, solo un figurante procesional un subnazareno. El sentimiento to tamborilero se empezó a perder a partir de la creación de la infausta asociación de peñas.

  5. Más vale que después del encuentro os fuerais a dormir un rato para descansar, que ya habéis tocado toda la noche el tambor y seguro que no habrían tantos problemas. ¿ Y encima queréis culpar a las cofradías?. Yo estaba entre la gente que esperaba el desfile y desde luego la culpa se la echaron a los tamborileros que no hacían caso ninguno y estaban en medio del Rabal tocando y parados.

  6. Los mejor de los sacabuches es que te quieren decir cuando tienes que salir a tocar el tambor y si te echas colonia por fuera o por dentro, panda de inútiles, una pena lo del desfile de bandas internacional, garrulos.

    • Exacto Fran, eres el claro ejemplo de lo que hablamos… educación.
      Las hermandades salen a las 7 de la mañana hacia el calvario y un poco mas tarde hacia el encuentro, pero delante de esa no se pone ningún tambor, para el regreso hacia la Asunción si, quien son los sacabuches?
      Ahora explícale a un niño, a una persona mayor, a un cofrade, al miembro de una banda de música, que llevan esperando que llegue la Semana Santa con la misma ilusión que puedes tener tu, por que a las 3 de la tarde esta tirado en San Roque desde las 7 de la mañana que ha salido, por que se tiene que ir a su casa sin terminar de ver la procesión por que tiene las piernas hinchadas, por que después de meses ensayando no pueden desfilar…. por que Fran???
      Si queréis tener una Semana Santa grande tenéis que ser grandes y por desgracias en este pueblo esta complicado.

      • Como se nota q no subiste al Calvario… no iban los tambores delante de la procesión? Q te fuiste a comprar las sillas pal desfile??

        Yo tb fui niño, y no mimado como los de ahora, estáis criando niños burbuja, yo cuando me cansaba m iba a mi casa, por cierto salí 10 años en San Juan. Y no me quejaba.

  7. Estoy leyendo estos su ce sos yo vivo en Lorca .Murcia y estado subiendo a Ellin ,30 años y nunca a pasado nada estos mandantes lo van. Hacer polvo todo lo que hemos construido pero no es solamente en Ellin es en toda España los hombres de esta he poca lo vamos a pasar mal un saludo

  8. Cómo esto siga así, ya lo estoy imaginando. Santo Botellón 2027 y de foto principal la tamborada y una botella gigante de JB. Antes se tocaba mucho más, toda la noche. Ahora para una gran parte es estar en la peña, emborracharse a cubatas, tocar un poco, dormir la mona y cuando sale la procesión a pavonearse delante molestando (algunos andan como tortugas y otros como cangrejos). Los que de verdad amáis el tambor deberíais ver cuánto ha degenerado y lo feo que resulta para los turistas ver una panda de 200 resacosos que impiden ver algo realmente bonito como son las procesiones de Hellín. El derramamiento de aceite para impedir el paso es ya el colmo. Ninguno se imaginó lo que podía haber pasado si un costalero resbala y hace caer a otros entre tanta gente? ¿Son vacas sagradas, intocables y pueden hacer lo que quieran?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín