domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLos trabajadores de la Sanidad Pública de CLM, advierten de la posibilidad...

Los trabajadores de la Sanidad Pública de CLM, advierten de la posibilidad de ir a la huelga

Si no se negocia el complemento de carrera arrebatado hace 10 años

Tal como se había anunciado, en la mañana del miércoles se llevó a cabo una concentración de los trabajadores de la Sanidad Pública de Castilla-La Mancha, junto a la puerta principal del Hospital Comarcal de Hellín, con el objetivo de dar a conocer sus protestas.

Allí, respaldado por más de cien compañeros, Juan Carlos Iniesta, como delegado de USICAM en Hellín, acompañado por el secretario general de CLM, Francisco José Martínez, comenzó indicando que el problema había llegado teniendo como base los recortes que sufrió la clase sanitaria durante el mandato regional de María Dolores Cospedal, al arrebatar una serie de retribuciones, que, algunas, afirmó, se habían ido recuperando durante los últimos diez años, pero el complemento de la carrera estaba sin negociar.

Más adelante, afirmó que ya estaban cansados de promesas por ello la decisión de llevar a cabo estas concentraciones y hacer públicas sus protestas:

“No estamos pidiendo ningún premio, es una cuestión que se nos arrebató hace diez años y que hace seis se prometió que se nos iba a devolver y nada de nada. Seguimos en la misma situación. Este asunto sensible para los trabajadores pues es un complemento económico y de reconocimiento profesional que se nota mucho en la nómina”.

De 50 a 500 euros
Asimismo, explicó que estaba estructurando en cuatro carreras y que dependiendo de cada una el complemento podía ser desde 50 euros al mes hasta los 500 euros, que se podía realizar un congreso extraordinario para saber la cantidad acumulada y resolverlo en una sola convocatoria, aclarando que afectaba a todo el personal, sanitario y no sanitario.

Por último, Iniesta subrayó que la intención de esta concentración era llamar la atención de los políticos, y en particular del SESCAM, para entrar en negociaciones, por eso este movimiento de profesionales, que dejará de tener razón de ser cuando se nos llame a la mesa de negociaciones, sino es así pues podíamos llegar a la huelga.

Ya para finalizar explicó: “La gente está muy sensibilizada con el tema pues es un derecho que ya teníamos y que se nos arrebató hace diez años. Hemos esperando pacientemente dedicándonos a nuestro trabajo, sacando hacia adelante el tema de la pandemia, pero también necesitamos un gesto de los políticos, que se siente a negociar y vean la formula, para devolvernos esta retribución”, concluyó

A continuación, se leyó un manifiesto que lleva como lema: , que se ha leído en todos los hospitales de la región.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín