domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalLos profesionales de peluquerías, barberías y salones de belleza, siguen exigiendo la...

Los profesionales de peluquerías, barberías y salones de belleza, siguen exigiendo la bajada del IVA

Para evitar que continúen cerrando sus locales por falta de recursos

Días pasado se llevó a cabo en la Plaza de la Iglesia de Hellín una concentración de los responsables de peluquerías, barberías y salones de bellezas, la segunda que se realiza en pocos días en ciudad.

Allí, los medios de comunicación fueron recibidos por la responsable local, Eva María González, que no mostraba su optimismo precisamente, dada la poca respuesta que había encontrado entre sus colegas de profesión:

“Si es verdad que no tenemos ninguna asociación oficial, pero hay que reconocer que debemos ser muy pocos por la poca respuesta que ha tenido nuestra llamada. Esta es la segunda concentración que realizamos y en ella reiteramos la necesidad de una reducción del IVA ya que lo tenemos en el 21 % y pedimos que se nos quede en el 10% que es el creo que nos corresponde como ha pasado a otros sectores similares.

“Cuando se subió, continuó, con el gobierno del PP se nos dijo que sería provisional y estamos viendo que se va a quedar así para siempre, solo nos dan promesas. Nosotros hemos estado callados, trabajando desde el primer día de pandemia y este es el premio”.

El 30 % de establecimientos cerrados
Por su parte Yolanda Cano, indicó que, según los datos conocidos, desde que se declaró la pandemia provocada por el coronavirus, unido a la presión fiscal, con la nombrada subida del IVA, el 30% de estos establecimientos no han conseguido recuperarse y han tenido que cerrar.

“Hasta el año 2012 teníamos el IVA reducido pero el gobierno del PP no lo arrebató subiéndonos 13 puntos, aplicándoles 21% puntos, asegurando que sería una cosa temporal. A otros sectores como en la cultura, el cine, floristería, ya sé lo han reducido, por eso ya es hora que a nosotros nos hagan caso”

Más adelante, la peluquera recordó que se había presentado una enmienda por el PSOE, apoyada por IU, y PNV que eran entonces los partidos de la oposición, que, curiosamente, afirmó, son los partidos que ahora nos gobiernan, y votan en contra.

Tras recordar el aumento de los establecimientos y la bajada de la facturación en un 38% durante el primer trimestre, debido a la doble crisis sufrida, se quejó de las pocas personas que habían acudido a la concentración, que no han “podido perder una horita para estas con sus compañeras y compañeros”.

Para finalizar, quiso lamentar la situación de todos los compañeros que no pudieron superar las crisis y se quedaron en el camino, con la esperanza que el PSOE le escuche y cumpla sus promesas para frenar de una vez por todas, esta sangría de cierres y pérdidas de puestos de trabajo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín