sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioLocalLos comerciantes se reúnen para planificar la iluminación de las fiestas navideñas

Los comerciantes se reúnen para planificar la iluminación de las fiestas navideñas

El Ayuntamiento se hará cargo del 25% de los gastos que se ocasionen

Soledad Ríos, Pilar Morote, Ana María Sánchez y Juan Peñafiel en representación de la Plataforma del Casco Antiguo, FEDA, AMEDHE y ACHE, se reunieron con el concejal del área de Comercio, Javier Morcillo, para planificar como se va a llevar a cabo la iluminación de las calles y plaza de la ciudad de cara a la proximidad de las fiestas navideñas.

Fue el miembro del equipo de Gobierno Municipal el que comenzaba asegurando que era un tema que se había debatido en una reunión llevada a cabo por los comonentes del Consejo Sectorial del Comercio, para tratar de potenciar este sector de cara a las fechas festivas que se avecinan, donde, aseguró, que las ventan se incrementan de una manera considerable.

Según Morcillo el propósito era intentar promocionar estas fiestas dando un ambiente especial en las calles principales de la ciudad, una campaña que debería estar en marcha ya en los primeros días de diciembre, sobre todo en la iluminación de las calles y plazas, asegurando que desde el Ayuntamiento se iba a llevar a cabo un importante esfuerzo, algo que no se había realizado en los últimos años.

Más adelante anunció que en este aspecto del alumbrado se aportaría el 25% del coste total de todos los arcos luminosos que se vayan a ubicar, al parecer más de 125, y asimismo los gastos del fluido eléctrico y el montaje, pretendiendo que sea un ámbito más amplio que el de años anteriores.

El concejal quiso explicar que se habían diseñado con unas calles concretas por tradición y por afluencia de personal, con el fin de dar una imagen mejor que la dada con anterioridad y que sirviera de despegue para el comercio.

Llamamiento a todos los establecimientos
En la intervención de los representantes de las distintas asociaciones se hizo el llamamiento a los comerciantes de la ciudad, y también a cualquier otro establecimiento, para que participaran en esta convocatoria, asegurando que la iluminación era una parte muy importante para crear un ambiente festivo de alegría, que tanto influye en las ventas, y animar a los hellineros a hacer sus compras en las tiendas de la ciudad y no marchar fuera.

Soledad Ríos en su intervención quiso recordar la iniciativa de su plataforma de llevar a cabo la actividad “Los domingos al Rabal” que se realizará el próximo domingo, con lo que también se reactiva el comercio de esta zona.

Por último volvió a intervenir Javier Morcillo para recordar que por su parte el Ayuntamiento llevaría a cabo la iluminación clásica que siempre realiza en las entradas a la ciudad, pedanías, la Plaza de la Iglesia y su entorno, y que la iluminación planteada se debería llevar a cabo cuando antes mejor para poder elegir los mejores diseños.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín