domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioMás deportesLetur deslumbró a los participantes de las Rutas de Senderismo de la...

Letur deslumbró a los participantes de las Rutas de Senderismo de la Diputación

Este domingo, 20 de febrero, tuvo lugar la séptima de las pruebas de la IX edición de las Rutas de Senderismo que organiza la Diputación Provincial de Albacete. Una iniciativa que busca ayudar a promocionar tanto el turismo, como el deporte y la cultura que ofrecen nuestros pueblos.

Los senderistas se desplazaron hasta la Sierra del Segura para visitar Letur y recorrer sus bellos parajes, ascendiendo al monte más mítico de su sierra: el Monte Regalí.

Aunque la noche anterior llovió un poco, la mañana se presentaba despejada en Letur. Así, alrededor de las nueve de la mañana, arrancarían la ruta desde el puente de la Cruz Blanca, junto a los diques del tramo alto del Arroyo Letur. Por la calle San Sebastián abandonarían el pueblo con una bonita panorámica de la Villa de Letur y la portada renacentista de una ermita del siglo XVI, esta vista les acompañaría gran parte del recorrido aunque desde distintos puntos.

Avanzaron por el camino de Los Olivares hasta llegar a La Casilla, antigua casa del vigilante del Canal del Taibilla. Junto a la acequia de riego de la huerta de La Alegas, comenzaron el descenso hasta la rambla del Lenticar con dirección al monte Regalí que les quedaría al frente. Por el paraje denominado el Pino del Alto, a través del antiguo camino de herradura que unía Letur con la zona de Elche de la Sierra, comenzarían el exigente ascenso del monte Regalí.

Una vez arriba, disfrutaron de las fantásticas vistas de Letur y su vega y aprovecharon para almorzar junto al refugio forestal.

Desde aquí comenzaron el descenso por el paraje denominado el Rincón de Guardiola, otro antiguo camino de herradura que se ha venido utilizando desde siglos, un tramo con bastante desnivel.

Desde ese punto, ya de regreso, cruzaron el arroyo de Letur hasta llegar al paraje El Almazarán, antiguo asentamiento y cruce de caminos desde la época musulmana, accedieron por un camino que circunda el peñón donde está enclavada la Villa. Atravesando la huerta de Los Cantalares y se adentraron en el casco antiguo de Letur declarado conjunto histórico artístico.

Fantástica ruta, en un precioso día para disfrutar del senderismo, así lo hicieron los cincuenta participantes de esta actividad, que cada día tiene más seguidores, gracias a la iniciativa de la Diputación Provincial de Albacete, y que está descubriendo las maravillas que esconden nuestros pueblos.

La siguiente cita será el próximo sábado, día 26 de febrero, en Villamalea, con la prueba “Tollo de la Tortuga” de dificultad baja, 12 kilómetros de distancia y unas cuatro horas de duración.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín