domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioSucesosLas tormentas secas, origen de los dos incendios que afectan al término...

Las tormentas secas, origen de los dos incendios que afectan al término municipal de Hellín

Originado en el monte denominado Las Lomas del Gamonal

Foto vista del origen del incendio desde Hellín / Juan Andújar 

A partir de las 11 de la noche del pasado viernes, un fuerte resplandor hacia el sur de la ciudad de Hellín, hizo alertar a todos las fuerzas de seguridad por la posibilidad de que un rayo, de los muchos que se estaban vislumbrando por aquella zona, fuese la causa de un nuevo incendio en el municipio de Hellín, muy cerca del pantano del Camarillas.

Así, tras esta alarma las fuerzas contra incendios del SPEI se pusieron en marcha mientras desde el IMFOCAM indicaban que el incendio tenía su origen en la tormenta seca que se había desatado y se había iniciado en las Lomas del Gamonal, en los montes de propios del Ayuntamiento de Hellín.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Julián Martínez, que rápidamente se translado al lugar de los hechos, indicaba que se el siniestro estaba localizado en una zona forestal con abundancia de pinos y matorral, que obligó a cortar las comunicaciones, tanto por la carretera nacional N-301, como el ferrocarril, mientras se estudiaba la posible evacuación de la población, decisión que al final no fue necesaria.

Un incendio forestal iniciado con anterioridad de la medianoche en Hellín, al sur de la provincia de Albacete, ha pasado a situación operativa de nivel 1 por posible afección a bienes de naturaleza no forestal, según el Sistema de Información de Incendios Forestales en Castilla-La Mancha. El fuego se declaraba en el paraje las Lomas del Gamonal y está en vías de poder ser perimetrado.

Al mismo tiempo, y por idénticas causas, en el término municipal de la población murciana de Jumilla se había provocado otro incendio que había en el paraje conocido por La Celia.

El propio concejal, Julián Martínez, desde la pedanía hellinera de Cancarix, donde se ha instalado un puesto de mando, de La Guardia Civil y los servicios forestales, descartó en los primeros momentos que no era factible que los dos incendios, separados por más de 5 kilómetros confluyeran, aunque tenía que tenerse en cuentas las adversas condiciones atmosféricas con el fuerte y errático viento desatado en las primeras horas de la tarde.
También se ha dado cuenta que las fonas afectadas en ambos incendios superan las 400 hectáreas de pino y matorral, en especial esparto, según la consejería de Transparencia y Emergencia de la región de Murcia. Afectando las zonas denominadas Madax, Coto Peña y el Pozo del Pelícano, en Albacete y La Celia, en Murcia.

Alrededor de las 15.00 horas la nombrada consejería murciana ha emitido un parte donde se dice que el perímetro del incendio alcanza los 11,8 kilómetros.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín