sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioFructuoso DíazLas mujeres, una larga lucha por la igualdad

Las mujeres, una larga lucha por la igualdad

Fructuoso Díaz Carrillo

Hoy, día 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer. Fue Clara Zetkin la que propuso que se celebrara en la II Conferencia Internacional de mujeres socialistas en 1910, en Copenhague. Tuvo lugar, por primera vez, el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Dinamarca, Suiza y Austria, mientras que la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1975, declaró Año Internacional de la Mujer, invitando a los Estados a realizar esta celebración por los derechos de la mujer.

No hace mucho visité una documentada y plástica exposición en un centro cultural de la capital del Segura. Tuve entonces la oportunidad de entrevistar, para una emisora de radio, a la profesora G. Vidal, coordinadora de la fotográfica e interesante muestra que se engloba en un proyecto más amplio sobre Educación para la igualdad y crecimiento personal.

Comentaba la profesora los que, en su opinión, eran los tres grandes pilares en los que debía fundamentarse una educación para la igualdad: la no violencia, igualdad de oportunidades y administración de las libertades.

Señalaba la crisis de valores en la sociedad del bienestar y la necesidad de la refundación y reivindicación de valores que nos conduzcan a encontrar una atmósfera de respeto, rechazar todo tipo de discriminación, reconceptualizar la participación de hombres y mujeres que recoja ambas formas de ser, pensar y sentir con el fin de gestionar nuestras libertades.

Insistía en la función del profesor en los niveles de enseñanza no universitaria que –decía– no es solo repartir conocimientos sino, sobre todo, transmitir valores para acercarnos al mundo que interesa al adolecente, estimular su curiosidad por aprender y proyectar nuestro esfuerzo hacia el punto de encuentro con el adolescente porque entonces estamos en condiciones de avanzar.

Le pregunté cómo veía la situación de las mujeres en el llamado tercer mundo. Y nos daba datos que impresionan. En bastantes países africanos, asiáticos y de América latina es muy frecuente el maltrato a las mujeres e, incluso, en determinadas poblaciones europeas. Por ejemplo, en Andorra y San Marino las mujeres no han podido votar hasta los años setenta; en Jordania y en Kuwait bastante después. En Sudán las mujeres no pueden testificar ante un tribunal en caso de adulterio o violación. La tasa de mortalidad ligada a la maternidad en determinados países del sur africano es casi treinta veces superir a la de países desarrollados; de cada diez personas analfabetas que hay en el mundo, siete son mujeres.

 

Mary Wollstonecraft y el surgimiento del feminismo

Le preguntamos su opinión por la escritora y filósofa inglesa Mary Wollstonecraft. Aunque hay movimientos modernos que prefieren atribuir a otras mujeres el protagonismo de la lucha por la igualdad, no dudó en referirse a ella como la mujer que estableció las bases del feminismo.

Mary Wollstonecraft fue una escritora y filósofa inglesa que vivió en la segunda mitad del siglo XVIII. Aunque se casó con el anarquista William Godwin, tuvo amantes y una vida tumultuosa alejada de los convencionales usos y costumbres de la época. Murió a los 38 años.

Wollstonecraft escribió novelas, cuentos y su obra más conocida es Vindicación de los derechos de la mujer, libro que se convirtió en un símbolo de lucha a favor de las mujeres y estableció las bases del feminismo liberal.

Fue escritora profesional en una época en la que estaba mal visto que las mujeres escribieran. Defendía que las mujeres no son inferiores al hombre, aunque parecieran serlo; la razón –añadía– es porque no recibían la misma educación.

Su estilo de vida poco ortodoxo y sus singulares comportamientos chocaron con la mentalidad de una sociedad inglesa convencional del siglo XVIII y sería objeto de críticas que acompañaron a la escritora a lo largo de su vida.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín