sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioNoticias¿Es posible tomar bajas laborales para cuidar de mascotas según la nueva...

¿Es posible tomar bajas laborales para cuidar de mascotas según la nueva Ley de Bienestar Animal en España?

La nueva ley de bienestar animal en España abre el debate sobre las bajas laborales por enfermedad de mascotas

El pasado 29 de septiembre, la nueva Ley de Bienestar Animal entró en vigor en España, generando un debate sobre si los dueños de mascotas tienen derecho a tomar una baja laboral para cuidar de sus animales enfermos y si podrían enfrentar consecuencias laborales por faltar al trabajo con este propósito.

Según el abogado laboral Xabi Abat, experto en temas laborales, tomar una baja laboral para cuidar de una mascota enferma podría considerarse normal bajo esta nueva legislación, ya que “el animal forma parte del núcleo familiar”. Abat sostiene que, en virtud de esta nueva ley, que establece que los animales ya no son considerados cosas, sino “seres sintientes”, es esencial proteger y cuidar adecuadamente a los animales.

Aunque el Estatuto de los Trabajadores en España no aborda específicamente la cuestión de las bajas laborales por enfermedad de mascotas, Abat señala que ha habido sentencias que avalan esta situación. En un caso destacado, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) dictaminó el 12 de noviembre de 2021 que el despido de un trabajador que se ausentó un día para cuidar a su perro enfermo era improcedente. Según el TSJC, esta persona pudo acogerse a la ley de protección de animales de Cataluña, lo que justificaba su ausencia.

Si bien la nueva Ley de Bienestar Animal en España aún no establece explícitamente el derecho de los trabajadores a tomar una baja laboral para cuidar de sus mascotas, Abat sugiere que esta legislación podría sentar las bases para futuras discusiones sobre el tema.

En resumen, la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal en España ha desatado un debate sobre si los empleados tienen derecho a tomar bajas laborales para atender a sus mascotas enfermas. Aunque no existe una regulación específica al respecto, la evolución de la legislación y las sentencias judiciales recientes indican que esta cuestión podría seguir siendo objeto de debate en el futuro.

Para obtener una orientación legal específica sobre este tema y su aplicación en casos concretos, se recomienda consultar a un abogado laboral o experto legal en España.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín