sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLa Gerencia de Atención Integrada de Hellín se une al Programa Sumamos...

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín se une al Programa Sumamos Excelencia

El proceso comienza en la Unidad de Cuidados Especiales, donde se van a implantar recomendaciones de buenas prácticas sobre manejo del dolor

 

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se ha unido al Programa Sumamos Excelencia, impulsado por Investén-ISCIII y el Centro Español para los Cuidados de salud basados en la Evidencia (CECBE) del Instituto Joanna Biggs.

Este programa consiste en la implantación de recomendaciones de buenas prácticas, en este caso sobre la valoración y manejo del dolor en la Unidad de Cuidados Especiales. Un proceso que se prolongará durante un año y en el cual se implementarán una serie de sugerencias que serán auditadas y evaluadas. Una vez acabado el periodo y de forma progresiva, se procurará trasladar estas medidas al resto de unidades del Hospital.

El uso de guías de buenas prácticas o recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible provenientes de la literatura científica permite integrar los resultados de la investigación a la práctica clínica habitual. “Lo que redunda en beneficios para el paciente en primer lugar”, explica el líder del proyecto y supervisor de la UCE, Ramón Azor. Además, es igualmente positivo e importante para la propia organización pues “invita a trabajar con eficiencia y para los profesionales, ya que evita la variabilidad en los cuidados aplicados”.

La idea de participar en esta iniciativa surgió del propio colectivo enfermero del Hospital y ha contado con el apoyo y colaboración de la Dirección de Enfermería y la Gerencia y el asesoramiento y coordinación del Host regional de Castilla-La Mancha. Para la implantación del proyecto, se ha formado un equipo voluntario de cinco profesionales de enfermería de la UCE, quienes tras la formación obligatoria respecto a métodos y estructura, serán los encargados de instaurar las buenas prácticas y de enseñar al resto de la plantilla para asegurar la correcta adhesión a las mismas.

A partir de este momento, se obtendrán resultados del funcionamiento del programa cada tres meses y así se podrá ir analizando la mejora de la práctica clínica mediante la introducción de estas recomendaciones que optimicen la atención a los pacientes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín