domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLa Gerencia de Atención Integrada de Hellín inicia un proyecto de accesibilidad...

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín inicia un proyecto de accesibilidad cognitiva

Las medidas que se van a implantar pretenden generar un entorno hospitalario más fácil de entender

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha iniciado un proyecto de accesibilidad cognitiva en el Hospital. Con la implantación de las medidas, se va a generar un entorno más fácil de entender.

Para poner en marcha este programa de Humanización, la GAI de Hellín ha solicitado la colaboración de Asprona dentro del proyecto de evaluación de accesibilidad cognitiva de organismos públicos que viene realizando en los últimos meses.

Así, son los propios usuarios de esta asociación sociosanitaria los que están visitando, durante dos sesiones, la zona de consultas externas del centro sanitario para detectar los elementos que limitan la accesibilidad así como para valorar las fortalezas comunicativas del espacio.

Como ha señalado el director gerente del Área Integrada de Hellín, César Alfaro, “uno de los aspectos más interesantes de este proyecto es que lo están realizando las propias personas que serán las beneficiarias de esta mejora”.

El proyecto cumple con varias líneas de la estrategia regional de Humanización, un programa impulsado por la Consejería de Sanidad y con el que se persigue la implantación de un nuevo modelo de relación clínico-asistencial centrado en la persona.

Así, con el avance de la accesibilidad cognitiva del Hospital de Hellín se optimizan los espacios logrando mayor confort, se fomenta la participación ciudadana e implicación de la sociedad y se propicia el bienestar físico y emocional de los pacientes.

En la valoración que se ha realizado, los usuarios de Asprona, acompañados de profesionales sanitarios y técnicos de la propia asociación, han evaluado cinco de los usos más comunes del espacio. La facilidad para llegar al Hospital; los propios indicativos del centro sanitario; el sistema integral de turnos, citaciones, avisos y salas de espera; la cartelería de la zona y el uso del aseo.

De esta manera, analizando con ejercicios prácticos estas utilidades más relevantes, se va a elaborar posteriormente un informe donde se van a recoger las propuestas para optimizar la accesibilidad cognitiva en el centro. Y es que los ámbitos públicos están compuestos de

señales, indicativos o cartelería que, a veces, no cumplen los requisitos de conocimiento para todos los ciudadanos.

En este sentido, la coordinadora de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, Begoña Parra, ha señalado que este recurso ayudará a cualquier persona, especialmente a colectivos como mayores o migrantes.

La accesibilidad cognitiva es la cualidad de los lugares para ser entendibles. Durante la visita al Hospital, en algún momento concreto, los usuarios de Asprona han manifestado que han sentido confusión, incertidumbre o frustración al enfrentarse a dificultades para la ubicación o señalítica de las consultas.

“Saber valerse por sí mismo es muy gratificante”, han indicado las profesionales que conforman los Equipos de Accesibilidad Cognitiva de Asprona. De eso trata este proyecto, de facilitar la vida a las personas con dificultades de compresión y “de hacer las cosas más sencillas”.

En las próximas semanas, y recogiendo las sugerencias de los propios usuarios de Asprona, el equipo técnico formado por terapeutas ocupacionales, educadores sociales, trabajadores sociales y psicólogos, elaborará el texto donde se van a recoger las propuestas de mejora de los usos analizados, así como señalando los elementos informativos ya implantados con éxito en el Hospital. A partir de ahora, la GAI de Hellín realizará las modificaciones que se especifiquen en el documento.

En esta misma línea, desde el Centro de Salud Hellín 2 se está promoviendo un trabajo comunitario con diferentes actores de los territorios, con la finalidad de eliminar barreras lingüísticas de la ciudadanía y hacer más accesibles los recursos contando con el asesoramiento de Asprona. Así se pretende dar respuesta a la situación diaria de muchas ciudadanas y ciudadanos para que los entornos, bienes y servicios sean cognitivamente accesibles.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín