domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLa Gerencia de Atención Integrada de Hellín ha atendido 3.000 consultas en...

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín ha atendido 3.000 consultas en Neuorología desde que implantara el servicio

Hasta abril de 2016 no existía esta asistencia sanitaria, también se han atendido otras 300 consultas en Geriatría

El Hospital ha celebrado una jornada sobre la enfermedad del alzheimer con ponencias de profesionales y experiencias personales y donde se ha puesto de manifiesto la importancia de una atención integral.

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha atendido 3.000 consultas de Neurología desde abril de 2016, cuando se implantó este nuevo servicio que no existía en esta Área de Salud. Así se ha informado durante la Jornada sobre Alzheimer celebrada en el Hospital, un encuentro que ha reunido a profesionales que abordan esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a 54.000 personas.

La médico especialista María Monteagudo es la responsable de esta nueva consulta y comenta que se han evitado muchos desplazamientos a pacientes de la comarca. Monteagudo ha impartido una interesante charla durante la jornada, donde ha hecho una perfecta síntesis de la enfermedad del alzheimer y “lo necesario de conocerla para poder afrontarla”. Cuenta que “con una buena valoración neuropsicológica y una buena historia clínica se puede llegar al diagnóstico” y añade que “los síntomas son muy variados, como los fallos de memoria, fallos en atención, problemas con el lenguaje, cambios de comportamiento o abandono de aficiones”.

Otra profesional experta en el abordaje del alzheimer es la doctora Matilde Léon Ortiz, que gracias al trabajo en red entre hospitales, atiende desde hace unos meses tanto en Albacete como a Hellín a pacientes en la Unidad de Geriatría. Esta asistencia también es una novedad en la GAI hellinera y ya se han realizado 300 consultas. León ha hablado del día a día con los pacientes y los problemas que se plantean tanto en la nutrición como en el ejercicio físico. Y ha insistido en que a la suma de los “avances médicos hay que añadir la mejora de la calidad de vida”.

La jornada ha contado con la participación del gerente del Área de Salud de Hellín, Ángel Losa, quien ha agradecido a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de la ciudad la implicación para organizar esta sesión. Losa ha comentado que “los costes emocionales son altísimos en esta enfermedad degenerativa, cada vez existen más casos de demencia y se va a triplicar en 2050, por eso es importante que se siga avanzando en diagnóstico, seguimiento y apoyo institucional, pero estamos en el buen camino”.

Por su parte, el alcalde de Hellín, Ramón García, ha reiterado la ayuda de la administración a los distintos colectivos socio-sanitarios y ha recordado la importancia del convenio firmado con AFA hace dos años, que ha supuesto, entre otras cosas, la adquisición de un vehículo.

El Gobierno regional ha avanzado también en estos dos años en la ayuda a la dependencia y también ha ampliado hasta 19 las asociaciones de familiares de enfermos de alzheimer que participan en el Programa de Estimulación Cognitiva con Nuevas Tecnologías, que beneficia actualmente a 900 personas en la región.

Julio Moreno, médico internista del Hospital de Hellín y responsable del proyecto de atención a la cronicidad, ha sido el encargado de moderar las ponencias. Como ha explicado: “la labor con los pacientes es difícil porque es complicado tratar con personas que en muchos casos han perdido gran parte de sus características iniciales y además con el sufrimiento de los familiares, pero nuestra máxima prioridad es seguir humanizando esta asistencia y darle el cariño y atención que requieren”.

La enfermedad también se ha afrontado desde un punto de vista jurídico, así lo ha hecho Lourdes Ferrandiz, abogada y asesora jurídica del Centro de la Mujer de Hellín, quien ha dado las claves para enfrentarse a los procesos sobre capacitación de las personas con alzheimer. Por último, Yolanda Juárez, presidenta de AFA en Hellín, ha contado su experiencia personal cuando su madre fue diagnosticada. Ha explicado que quizá aquello le llevó a estudiar auxiliar de enfermería y que cuando por desgracia, su madre falleció, decidió ayudar a otras familias y fundó la asociación.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín