domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLa Gerencia de Atención Integrada de Hellín atiende a 40 pacientes con...

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín atiende a 40 pacientes con la técnica de Fibroscan

Exploración no invasiva, rápida y fiable

Desde los Servicios de Medicina Interna y Aparato Digestivo se ha comenzado a pilotar la incorporación de esta prueba diagnóstica del hígado que evita desplazamientos a los usuarios

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha atendido a cerca de 40 pacientes con la técnica de Fibroscan. Esta tecnología, conocida también como elastografía hepática, permite realizar una exploración del hígado de manera no invasiva, rápida, fiable y con gran precisión. Y es, además, especialmente útil como alternativa a la biopsia pues no se realiza punción alguna.

Desde los Servicios de Medicina Interna y del Aparato Digestivo de la gerencia hellinera se ha comenzado a pilotar la incorporación de esta prueba diagnóstica. Una oportunidad que es posible gracias a la colaboración con la Sociedad Española de Digestivo. De esta manera, se cede el aparataje temporalmente y durante este tiempo se cita a los pacientes a los que, de forma no urgente, puede beneficiarles la aplicación de la técnica.

En la primera experiencia, los especialistas de la GAI de Hellín han contado con la cooperación formativa de los compañeros del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Los profesionales que se han encargado de pilotar esta nueva técnica en el Hospital de Hellín han sido Antonio Torrico, del Servicio de Aparato Digestivo y los internistas Sergio Guillén e Ignacio Marañés.

Tal y como explica el doctor Marañés, jefe del Servicio de Medicina Interna, “el objetivo de esta prueba es favorecer a nuestros pacientes, para que no tengan que desplazarse a Albacete para realizar esta prueba que es muy sencilla pero que nos da mucha información”.

En este sentido, añade, “el equipamiento detecta, a través de una sonda con sensor y la señal que emite, el grado de elasticidad o rigidez del hígado; además, este aparato mide también la grasa del hígado”. Lo que permite diagnosticar distintas patologías relacionadas con la esteatosis y así poder actuar sobre la enfermedad.

Los pacientes tratados con fibroscan en la primera semana de pilotaje han mostrado satisfacción ante la aplicación de una técnica con la que “apenas notan nada”. De hecho es indolora, segura, no precisa anestesia y no se necesita hospitalización. En cuestión de unos pocos minutos, los profesionales realizan las mediciones oportunas que les ayuda a conocer de inmediato la salud del hígado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín