sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioCulturaLa gallega Nuria Pérez, abrió la 16 edición de las Jornadas...

La gallega Nuria Pérez, abrió la 16 edición de las Jornadas Literarias

Con una defensa apasionada a los libros editados en papel

Poco público, un poco más de medio centenar de personas, acudió a la inauguración de las 16 Jornadas Literarias, que se llevó a cabo en la tarde del pasado martes, en el recuperado salón de actos del MUSS, con un cartel formado por Nuria Pérez, Vanessa Montfort, César Suárez y Rosa Ribas.

Así fue la gallega, Nuria Pérez, la encargada de abrir las intervenciones de este cuarteto, y Nuria Cánovas, una de las responsables de la Red de Bibliotecas de Hellín, la que se hizo cargo de la presentación de esta publicista metida a novelista, pues acaba de publicar su primera obra “No tocarás”.

Ya, y a preguntas de los periodistas, Cánovas hizo una defensa, a pesar del auge de las ediciones en digital, de la publicación de libros en papel, asegurando que es algo distinto, pero que los libros como tales sobrevivirán.

También habló de la elección de los escritores que participan en estas jornadas, que quizás no sean muy conocidos para lo que podríamos llamar “el gran público” que compra y lee los libros, pero, por ejemplo, señaló que Rosa Ribas tiene una importante bibliografía y César Suárez, dos importantes ensayos sobre el pintor Sorolla y el guitarrista Paco de Lucía.

Para finalizar esta primera intervención, aseguró que para elegir a los componentes de las Jornadas Literarias se seguían criterios en base a las sugerencias de los lectores y asimismo, se realizan encuestas a los asistentes a estos actos.

Por su parte, Nuria Pérez se mostró “encantada” de estar en Hellín y subrayó su apoyo total a los Club de Lectura, calificándolos como un “un motor, una garantía de que permanezca la cultura, que se genere debate y conversación y de voces y autores nuevos. Creo que la labor que hace es impresionante”.

Igual que lo hizo Sandra Cánovas, defendió la edición de libros en papel. “Es un dato que las nuevas generaciones están amando el papel, con muchas editoriales que apuntan por ediciones cuidadas y bonitas, y no hay más que ver que la Feria del Libro de Madrid, está llena de gente joven”.

Por último, la concejal, María Dolores Valencia, halagó el trabajo realizado por los componentes de la Red de Bibliotecas de Hellín, como lo demuestran los actos que organizan en especial estas Jornadas Literarias, un reto muy importante.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín