lunes, mayo 5, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLa CHS recupera 4.000 nuevas imágenes del primer vuelo fotográfico realizado en...

La CHS recupera 4.000 nuevas imágenes del primer vuelo fotográfico realizado en la cuenca en 1929

Los fotogramas del aviador Ruiz de Alda permiten ampliar la ortofoto a zonas como el nacimiento del Segura, las vegas Alta y Media y Hellín

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha recuperado 4.000 nuevos fotogramas pertenecientes a los vuelos fotográficos que realizó el aviador Julio Ruiz de Alda entre los años 29 y 30 del siglo pasado, y que se suman a los 6.000 con los que ya se contaba. Estos documentos son de un valor histórico muy importante, ya que permiten elaborar la primera ortofoto (producto cartográfico georreferenciado) de la cuenca del Segura y muestran de manera fehaciente cómo eran las infraestructuras, la vegetación y el cauce del propio río en aquella época.

Además, en las nuevas imágenes aparecen localidades que se encuentran dentro de los límites geográficos de la cuenca, lo que supone un gran avance para el estudio de la evolución urbana.

Dentro de los trabajos de recuperación del material histórico que el organismo de cuenca realiza en el archivo de Santomera, en 2014 se han podido recuperar y escanear casi 4000 nuevos fotogramas no catalogados en las provincias de Murcia, Alicante, Albacete y Jaén y completar la ortofoto de las Vegas Alta y Media del Segura, los regadíos de Hellín, el campo de Lorca y una cobertura completa del campo de Cartagena y el norte del Mar Menor. Se incluye también todo el curso del río desde Cieza hasta el nacimiento en Jaén.

La enorme calidad y el detalle de las imágenes captadas por Ruiz de Alda han permitido la elaboración de una ortofoto de 40 cm de píxel, lo cual resulta extraordinario para la tecnología y los materiales fotográficos con los que se contaba en los años 20.

Un vuelo con mucha historia
Julio Ruiz de Alda, pionero de la aviación española, fue también el fundador de la Compañía Española de Trabajos Fotogramétricos Aéreos (Cetfa). A finales de los años 20 la CHS, por aquel entonces llamada Confederación Sindical Hidrográfica del Segura, encargó al aviador un vuelo fotogramétrico para cubrir las superficies regables de la cuenca del Segura.

No sería la última vez en la que el organismo de cuenca encargase trabajos de este tipo. El Visor de Información Geográfica se encuentra dentro de la web de la CHS (http://www.chsegura.es/chsic), es de acceso público y gratuito, y en él está disponible tanto esta ortofoto como otras posteriores. Así, se pueden consultar también una amplia serie de imágenes que van desde el vuelo americano de 1956 hasta la actualidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín