sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLa CHS limita el desembalse a solo 210 hectómetros para el 2024-2025

La CHS limita el desembalse a solo 210 hectómetros para el 2024-2025

Foto embalse del Cenajo / EFDH

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha celebrado hoy la Comisión de Desembalse, órgano encargado de la gestión de los recursos hídricos de la cuenca, donde se ha propuesto un desembalse máximo de 210 hectómetros cúbicos para el próximo año hidrológico, que comenzará el 1 de octubre de 2024.

El presidente de la CHS, Mario Urrea, ha explicado que esta propuesta fue aprobada por unanimidad y se ajusta a las aportaciones previstas para el año, implementando un sistema de “entradas por salidas.” Esto significa que no se consumirá más agua de los embalses de regulación en cabecera, que actualmente se encuentran en una situación crítica, con solo 48 hectómetros cúbicos de agua disponibles, muy cerca del nivel mínimo operativo, que es de 40 hectómetros cúbicos.

Urrea ha señalado que la situación de los embalses es preocupante: “La gestión de los desembalses se complica con un volumen tan bajo de agua disponible.” A pesar de esto, agradeció la comprensión y colaboración de los usuarios de abastecimiento, regadío e industriales, quienes aceptaron la propuesta técnica de la Confederación.

Impacto en los regadíos y próximas medidas
Durante la comisión también se abordó el impacto en los regadíos, que enfrentarán una situación “muy precaria.” Urrea ha instado a los agricultores a posponer los cultivos de invierno y esperar la evolución de las lluvias en los próximos meses para evaluar el escenario a principios de 2025.

Además, se pondrán en marcha los pozos de la batería estratégica de sondeos, que permitirán reducir el volumen de desembalse, con la esperanza de que las lluvias contribuyan a mejorar las reservas de agua.

Comisión Permanente de Sequía
Dada la gravedad de la situación, la Comisión Permanente de Sequía se reunirá la próxima semana para evaluar la posibilidad de incrementar las restricciones tanto para los regadíos tradicionales como no tradicionales. Urrea anunció que esta comisión se reunirá al menos una vez al mes para ajustar las medidas según las necesidades.

Finalmente, el presidente de la CHS recordó la importancia de cumplir con las limitaciones acordadas: “Las tomas en el río Segura deberán ajustarse a los valores que se determinen en la próxima reunión de la Comisión Permanente de Sequía. El incumplimiento de estas medidas podría acarrear sanciones y responsabilidades por la reducción de los caudales ecológicos que deben mantenerse en el cauce del río.”

Esta propuesta de gestión hídrica busca equilibrar las necesidades de los usuarios con la crítica situación de los recursos disponibles, esperando que las próximas lluvias alivien la presión sobre los embalses.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín