domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLa CHS insta a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes a...

La CHS insta a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes a que activen los planes de emergencia ante la escasez de recursos hídricos

En Castilla-La Mancha solo afecta a Hellín

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), se ha dirigido a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes que se encuentran dentro del territorio de la Demarcación Hidrográfica para recordarles la necesidad de que actualizar y activar los planes de emergencia ante la escasez de recursos hídricos, así como de que comuniquen al organismo de cuenca las medidas de ahorro de agua que se vayan realizando en dichos municipios. En el caso de la cuenca del Segura en Castilla-La Mancha, las medidas sólo afectan al municipio de Hellín.

La Ley del Plan Hidrológico Nacional obliga a las administraciones públicas responsables de los sistemas de abastecimiento urbano de una población superior a 20.000 habitantes a que dispongan de un Plan de Emergencia ante situaciones de sequía.

Dichos planes, que deberán haber sido informados por el organismo de cuenca, tendrán en cuenta las reglas y medidas previstas en los planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía de cada demarcación hidrográfica (PES). Estos planes de emergencia deben definir las medidas de ahorro que aseguren una disminución del consumo de agua de abastecimiento durante la sequía.

Reunión de coordinación con los ayuntamientos
La CHS mantendrá en los próximos días reuniones con los ayuntamientos afectados y de forma conjunta con la Mancomunidad de Canales del Taibilla para coordinar las actuaciones incluidas en el Plan Especial de Sequía.

Plan Especial de Sequía en la cuenca del Segura
El Plan Especial de Sequía del Segura (PES) establece cuatro indicadores de seguimiento: Normalidad, Prealerta, Alerta y Emergencia, que tienen como objetivo, en función del valor que adopten en cada momento, activar las medidas previstas para paliar los efectos de la sequía. Actualmente, el indicador global de sequía de la cuenca se encuentra en situación de Emergencia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín