domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioNoticiasLa CHS declara la sequía extraordinaria en toda la Cuenca del Segura

La CHS declara la sequía extraordinaria en toda la Cuenca del Segura

Con importantes restricciones y medidas urgentes incluyendo el área de Hellín

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha declarado oficialmente la situación de sequía extraordinaria en la Cuenca del Segura, lo que conlleva importantes restricciones al riego agrícola en la región. La decisión, anunciada este martes por Mario Urrea, presidente de la CHS, tras la reunión de la Comisión Permanente de la Sequía, subraya la gravedad de la situación actual.

La declaración afecta principalmente a los regantes de las Vegas Alta, Media y Baja del Segura, incluyendo áreas como Hellín, que también se verá seriamente impactada por estas medidas. Los regadíos tradicionales en esta zona experimentarán una reducción del 35% en su suministro de agua, mientras que los regadíos no tradicionales enfrentarán una restricción del 49%. Estas medidas, que ya habían sido contempladas por la Comisión de Desembalse, ahora se implementan para mitigar los efectos de la sequía.

Situación preocupante en Hellín
La situación en Hellín es particularmente preocupante debido a la significativa pérdida de capacidad en los embalses de la Cuenca del Segura, que han visto una reducción de 12 hectómetros cúbicos más de lo previsto por la CHS. La falta de lluvias y las altas temperaturas han acelerado el vaciado de los embalses, afectando gravemente a esta zona agrícola.

Para compensar las restricciones, la CHS ha aprobado la apertura de los pozos del Sinclinal de Calasparra, con una capacidad total de 31 hectómetros cúbicos. Aunque estos pozos no están en Hellín, su apertura es parte de una estrategia más amplia para afrontar la escasez de agua en toda la región.

Se espera que estas medidas sean publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en los próximos días, momento en el cual se comenzarán a aplicar las restricciones al riego y se activará el uso de los pozos. La CHS notificará individualmente a cada agricultor afectado en Hellín y otras áreas.

Mario Urrea ha indicado que la situación de sequía extraordinaria probablemente se extenderá hasta finales de 2024, aunque su duración dependerá de las precipitaciones en los próximos meses. Las autoridades de la cuenca permanecen vigilantes y preparadas para ajustar las medidas según evolucione la situación climática.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín