sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioEspectadorLa abstención “llenó” las urnas en las pasadas elecciones

La abstención “llenó” las urnas en las pasadas elecciones

El Espectador, por M.A. Tomás

Tal como se esperaba, la abstención fue la gran protagonista de las elecciones. Más de un 40 por ciento de los hellineros con derecho a voto prefirieron no acercarse a los colegios electorales para hacer uso de su opción de votar para elegir a las personas que en los próximos años serán los encargados de llevar los destinos de su ciudad.

A estos ciudadanos habría que añadir los 467 que depositaron un voto fuera de las normas establecidas y que fueron declarados nulos, y los 377 que los echaron a las urnas en blanco. Todo ellos representan lo que ya escribíamos en nuestro pasado “Espectador”, el desengaño que se mascaba en la calle hacía los políticos, que en nuestra ciudad ha tenidos una representación muy alta.

Después de este evidente rechazo, el vencedor ha sido el PSOE de Ramón García, un hombre con mucha experiencia, que llegaba después de cuatro años de oposición y ocho de ser la mano derecha de Diego García Caro, compartiendo con él los mayores disparates que se han realizado en nuestra ciudad. Esperemos que haya aprendido la lección.

Ramón García, que también “suena” como futuro presidente de la Diputación, aunque él lo haya negado por activa y por pasiva, alegando que su sitio está en la Casa Consistorial, al final no les extrañe a todos ustedes que lo veamos sentado en el sillón presidencial del edificio que un día construyese en Albacete nuestro paisano Justo Millán. Habrá que esperar unos días.

Los sueños rotos
Por otra parte ahí queda el Partido Popular, con una muy dolorosa derrota, que como ellos mismo lamentaban, no les deja terminar buena parte de sus proyectos inacabados tras cuatro años.

La voz popular señalaba, tras conocerse los resultados, a Manuel Mínguez como el principal culpable al dar una imagen que en algunos momentos fue rechazada por muchos ciudadanos. Siempre que se pierden unas elecciones el dedo de la acusación suele señalar y esta vez el acusado ha sido él.

Otra cuestión es si seguirá como concejal en la oposición, tarea ingrata para quien ha tenido todo el poder en sus manos. No debe ser fácil sentarse en los bancos de la oposición y mirar de frente a la persona que ocupa el lugar que durante cuatro años fuera tuyo. La muestra está en que no recordamos, así a bote pronto, ningún alcalde que tras perder las elecciones, haya aguantado en el puesto opositor mucho tiempo, ni Fructuoso Díaz, ni Francisco Vicente Sarabia, ni José María Barcina, ni el más reciente, Diego García Caro.

Mínguez, en sus declaraciones “el día después”, dijo que si seguiría, a nosotros, fuentes generalmente bien informadas, nos aseguraban, que de eso nada y que volverá a su trabajo como profesor. Otra vez tendremos que esperar unos días.

Nadar y guardar la ropa
Por su parte IU, con Beatriz Jiménez como cabeza de lista ha conseguido, “nadar y guardar la ropa” y aunque su número de votantes también ha sido bastante más bajo que en anteriores comicios, tanto ella como Javier Morcillo, se han mostrado más que satisfecho por volver al salón de sesiones con los mismos ediles que lo dejaron, y como ellos mismo no se cansaron de repetir en su comparecencia ante los informadores, son la llave del gobierno, tanto en la casa Consistorial, como en la Diputación de Albacete.

También habrá que esperar a saber que pueden dar de si sus cambios de impresiones con los socialistas, con el fin de conseguir la gobernabilidad municipal.

Por último nos queda Ciudadanos, a solo 80 votos de IU, con María Jesús López, una incógnita para la mayoría de los hellineros, que ha hecho una campaña electoral muy limitada, pero, como también escribíamos la semana pasada, cuando ha abierto la boca a dejado a muchos con la boca abierta. Por poner un ejemplo ya utilizado: el de llevar la Casa Consistorial al barrio del Calvario; o cuando habló de “convertir la ciudad de Hellín, anclada en el siglo XIX, en un núcleo de población puntero del siglo XXI”, y eso en solo cuatro años. Tendremos que seguir su trayectoria con mucha atención.

Por último, los dos partidos sin representación municipal UCIN y PIH, están obligados a esperar cuatro años, que pueden ser demasiado largos. Nosotros ya lo vaticinamos estos resultados en nuestro comentario de la semana pasada. Pero no es precisamente un mérito, en el caso de Suso Millán, sino las consecuencias de su postura poco apropiada, quizás debida a la poca experiencia. Por cierto, todo lo contrario que Jesús Hernández.

Paradojas de la vida.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín