domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioLocalJosé Zamorano ya tiene un lugar privilegiado donde contemplar las procesiones de...

José Zamorano ya tiene un lugar privilegiado donde contemplar las procesiones de su Semana Santa

La plaza de Europa desde hoy lleva el nombre de escultor hellinero

En la tarde del martes se llevó a cabo la nueva nominación de la hasta ahora llamada plaza de Europa ubicada junto a la calle Gracia, a la salida del Rabal, que desde hoy pasa a llamarse plaza del escultor José Zamorano.

Allí, junto al alcalde de la ciudad, Ramón García, y varios concejales, se encontraban los miembros de la Fundación que lleva el nombre del artista hellinero, como también representantes de la Asociación de Cofradías y Hermandades y de las Peñas de Tamborileros.

Fue el presidente de esta asociación, Pedro Lencina, el encargado de pronunciar las palabras de rigor, que inició hablando de el trabajo realizado desde su inicio para logra el reconocimiento unánime del artista hellinero para ponerlo a la altura que su arte merece.

Por ello su satisfacción al conseguir que su nombre este grabado en un lugar de privilegio, junto a las calles del Rabal y Benito Toboso, por lo que agradeció le postura de los grupos políticos que les han apoyado.

Más adelante quiso recordar el trabajo realizado por el artista que sirvió para recomponer parte de la imaginería de la Semana Santa de Hellín perdida en unos años trágicos, como también de algunas otras localidades cercanas.

Por último también quiso poner el valor el busto de autorretrato del escultor que a partir de ese momento va a presidir la plaza junto a otras actividades que se están llevando a cabo en este año que se conmemora el décimo aniversario de su fallecimiento, como la restauración del molino donde transcurrió su vida, para convertirla en una casa-museo, para que pueda ser un punto de atracción turística de la ciudad.

Por su parte el alcalde, en su breve intervención, calificó esta inauguración como “un acto de justicia al dar el nombre de Zamorano a un lugar emblemático de la ciudad, en uno de los centros neurálgico de la Semana Santa de Hellín”.

Significó que este hecho era un trabajo de todos, con el apoyo total del Ayuntamiento, para su reconocimiento ante los ciudadanos de Hellín como asimismo para las futuras generaciones. 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín