sábado, mayo 3, 2025
Google search engine
InicioCulturaInaugurada en el Museo de Semana Santa la exposición “Plus Quam Perfectus”

Inaugurada en el Museo de Semana Santa la exposición “Plus Quam Perfectus”

Un trabajo sobre los orígenes y la evolución de este acontecimiento en Hellín

El inacabado Museo de Semana Santa fue el lugar indicado para llevar a cabo la anunciada exposición temporal denominada “Plus Quam Perfectus” organizada por el Ayuntamiento de Hellín en colaboración con la Junta de Comunidades y la Diputación de Albacete, y que se podrá contemplar del 3 de marzo al 15 de abril.

Fue Pablo Cánovas, uno de los promotores de la misma, el que comenzaba el turno de intervenciones, calificando la muestra como un intento de estudio de los orígenes y evolución de la Semana Santa, muy centrado en la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX. Sobre su título, que a muchos puede “chocar”, aclaró que se trataba de una pequeña licencia literaria, donde se mezclaba una perfección que dijo que todos buscaban, y la referencia de “algo que ha sucedido con anterioridad a algo pasado”.

Cánovas señaló que no solamente en esta exposición se iban a ver enseres, fotografías y muchísima información, también, debería servir como una llamada de atención, para que se sacaran a la luz, todo tipo de objeto que tan necesarios son para seguir conociendo la Semana Santa.

El presentador apunto a una serie de objetos que se presentaban, haciendo hincapié a varias colecciones de fotografías inéditas hasta estos momentos, entre ellas una proveniente de Sevilla fechada en 1928, un misal que data de 1812 y un manto de la Virgen de los Dolores

de 1909 Más adelante llegaban las palabras de Raquel Ruíz, diputada de Turismo, que ensalzó el contenido de esta muestra asegurando que iba a servir para hacer cultura y turismo, y que sería una parte fundamental cuando el Museo abriese sus puertas de forma permanente con el esplendor que se merece.

La mejor Semana Santa del Mundo
También intervino Ramón García que recordó el valor de realizado por nuestros antepasados, a los que habían que agradecer que en la actualidad Hellín “tuviera la mejor Semana Santa del Mundo”. Significado la importancia de esta exposición para que los hellineros conocieran las raíces de su fiesta más grande y de su evolución

El alcalde de la ciudad no podía dejar de hablar de este Museo donde aseguró que su equipo de gobierno municipal había apostado por su puesta en marcha permanente, pues estaban convencidos que sería el eje donde girase, el patrimonio, la cultura y el turismo de la ciudad y un complemento perfecto al resto de los recursos naturales y paisajísticos que tienen Hellín y sus doce pedanías.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín