domingo, mayo 4, 2025
Google search engine
InicioPolíticaInauguración del Archivo-Museo Municipal, José María Silvestre Paredes

Inauguración del Archivo-Museo Municipal, José María Silvestre Paredes

Situado en la calle Benito Toboso

Tras una intensa víspera, donde se organizó una cadena humana, en la que intervinieron numerosos escolares de los centros de enseñanza del municipio, para trasladar el material reunido en el ya antiguo Archivo Municipal, que contenía el viejo edificio de la Cuesta de los Caños, a las remodeladas salas de la casa de la calle Benito Toboso, nº 14, que desde este momento será un remozado, renovado y lleno de posibilidades Archivo-Museo Municipal de Hellín.

Para esta ceremonia cultural se reunieron un buen grupo de personas interesadas, contando a los políticos, siempre fieles a esta clase de citas, trabajadores municipales, medios de comunicación y personal en general, para pasar a la pequeña historia de ésta efemérides difícil de olvidar.

Fue, lógicamente, la concejala de Cultura, Fabiola Jiménez, la encargada de tomar la palabra, para, tras mostrar su satisfacción por vivir una “día tan especial” para el municipio de Hellín, aseguró, que esta era una de las apuestas fundamentales para el equipo de gobierno municipal, que por fin se había hecho realidad “una apuesta, una necesidad y una ganas de seguir apostando por las tradiciones, pero sobre todo por las raíces, para crecer y aumentar cada vez más el futuro de nuestra localidad”, indicó.

Más adelante, la concejala quiso agradecer a la archivera, Beatriz Esteban. el esfuerzo realizado durante los últimos meses para que los hellineros pudieran disfrutarlo, junto a ella la brigadilla municipal, Marta Ferreras, autora de la exposición inicial “Buceando en el Archivo” y al alcalde de la ciudad, Ramón García por su perseverancia.

Beatriz Esteban, Llegado su turno, sus primeras palabras, siguieron el uso iniciado: agradecimiento a todos los que habían puesto su colaboración para que este archivo-museo fuese una realidad, incluyendo los medios de comunicación, los trabajadores de los planes de empleo y sus compañeras de trabajo, en especial Sara, los alumnos de los distintos IEM, que realizan prácticas y el personas de ASPRONA.

Agradecimiento a la familia Talavera Travesedo
Capítulo aparte fue el saludo especial que Beatriz Estebán dirigió a los miembros de la Familia Talavera Travesedo, allí presente, desvelando su importante donación del legado de su antepasado, el arquitecto Justo Millán Espinosa, uno de los hellineros más ilustres.

Para finalizar, recordó a Juan Quintanilla, que había hecho la donación del centro documental de la Semana Santa que tendrá una sala reservada, a Francisco Egea, autor de la videoteca, a las personas que ha han traído fotografías o documentos antiguos, como también a Marta Ferreras por su trabajo en la exposición de documentos antiguos que ya se podía disfrutar desde este momento.

Una hermosa realidad
Para finalizar, llegaron las palabras de Ramón García, que aseguró que este era un gran día para Hellín, y que se había tenido que vencer muchas vicisitudes para que el Archivo de la ciudad fuese una hermosa realidad, recordando las criticas que tuvieron que soportar cuando se tomó la decisión de trasladar el Museo Comarcal al Museo de Semana Santa, pero el tiempo les había dado la razón, aseguró.

“Hoy contamos con una gran Museo de Semana Santa y también tenemos un Archivo-Museo Municipal, accesible, moderno, donde todos los ciudadanos van a poder a buscar documentación de su municipio, que era la idea inicial que teníamos: Poner en valor la Historia de Hellín, y mostrarla a la ciudadanía de primera mano”.

Tras sus palabras de agradecimiento a todos los que habían trabajado “a marchas forzadas”, para hoy poder llevar a cabo esta inauguración, e invitó a todos los ciudadanos que se pasen por este edificio que no saldrán defraudados.

Por último, el alcalde de la ciudad, recordó el nombre que se le ha dado al Archivo-Museo: José María Silvestre Paredes, el que fuera alcalde de la ciudad: “Lo que pido es que no pase lo lo que ocurrió con la placa de otro alcalde, Baldomero Marín, colocada en el Recinto Ferial, que desapareció y nunca más se supo. Por ello pido que esta placa siga estando en su sitio con el paso de los años”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments

Contreras en A Bego Garrido…
Tambores libres y nocturnos en Luces y sombras de la Semana Santa de Hellín
Cristina Davies Robles en El Plan Kalergi
Patricia Fernández en El Plan Kalergi
Contreras en El cine de mi niñez
Ricardo en A Bego Garrido…
felizardo castillo castillo en El comunismo cristiano
Ramirosam1 en El comunismo cristiano
Pilar sanchez en Hellín “Ciudad Refugio”
tackerberry en Escupir al cielo
purita vg en El Callejón Del Beso
MarinaM en Carta al director
Fernando Escudero en Junio
ANASOCOVOS en ¿Quién soy?
Charly Martínez en Charly cogió su fusil
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Una lectora en Hipócrita hipocresía
Beltrán en Pelotazos
dimas en Pelotazos
Clara Ortiz en Quienes Somos
zorroviejo en La Fiesta del Burro
Carolina lopez en No todo vale en política
Jesús Marín en El Juventud Hellín, a ganar
ANA ISABEL MARTINEZ CASTILLO en ALDI abrirá un nuevo supermercado en Hellín